Menú de navegación
Sheikha Al Nowais, nueva candidata a la Secretaría General de ONU Turismo
EXPRESO - 11.04.2025
La candidata propone una reforma estructural del sistema turístico mundial y una alianza estratégica con Europa para liderar una nueva era de gobernanza global.
Sheikha Al Nowais ha anunciado oficialmente su candidatura a la Secretaría General de ONU Turismo para el periodo 2026-2029 tras ser nominada por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), cuya votación se celebrará los días 29 y 30 de mayo en Segovia.
Su propuesta representa una apuesta por un liderazgo renovado, comprometido con una transformación profunda y multidimensional del turismo internacional.
Primera mujer emiratí y árabe en aspirar a este cargo, Al Nowais tiene una trayectoria de dos décadas en el sector privado construyendo empresas turísticas sostenibles.
Actualmente es vicepresidenta corporativa de Relaciones con Propietarios en Rotana, uno de los principales grupos hoteleros de Oriente Medio y África donde ha impulsado estrategias comerciales, alianzas y operaciones orientadas a la rentabilidad y la transparencia.
Adicionalmente, desempeñó funciones clave como directora de Auditoría Interna y representante ejecutiva en el desarrollo del hotel Saadiyat Rotana, liderando proyectos de alto impacto y gobernanza.
Su alto conocimiento operativo del ecosistema turístico global, al haber liderado alianzas público-privadas e inversiones estratégicas, aporta un liderazgo reformista enfocado en la acción práctica y comercial. Su candidatura se articula en torno a tres pilares fundamentales: sostenibilidad y regeneración ecológica, infraestructura digital equitativa, y gobernanza inclusiva y decolonial.
El primer eje de su propuesta es la sostenibilidad entendida desde una perspectiva regenerativa. Al Nowais defiende una planificación que restaure ecosistemas, empodere a las comunidades locales y se alinee con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los mandatos de las Conferencias de las Partes (COP). Frente al agotamiento del modelo extractivo, apuesta por sistemas turísticos positivos para la naturaleza y capaces de diversificar las economías locales.
Consciente del creciente debate en regiones como España sobre la sostenibilidad del modelo turístico actual, Al Nowais propone una reorientación estructural que combine la regeneración de destinos, la diversificación económica y la inclusión de nuevas voces en la toma de decisiones. ‘España es un referente mundial en turismo, pero también un espejo de sus desafíos. Mi propuesta incluye trabajar estrechamente con el país para innovar en gestión, desestacionalizar flujos y garantizar que el turismo beneficie también a los territorios menos visibles’, ha señalado.
El segundo pilar de su candidatura es el impulso de una infraestructura digital inclusiva que democratice el acceso a tecnologías turísticas avanzadas. Al Nowais aboga por la difusión equitativa de herramientas tecnológicas, asegurando que su implementación no excluya a los Estados del Sur Global.
‘El turismo seguirá creciendo, pero debemos decidir si ese crecimiento beneficiará a unos pocos o generará prosperidad compartida. Europa ha demostrado que otro modelo es posible. Mi compromiso es que esa visión europea se traduzca en una acción global’, ha afirmado Al Nowais.
El tercer eje se centra en una reforma profunda de la arquitectura de gobernanza de ONU Turismo, orientada a una representación más plural e interseccional. Al Nowais plantea un enfoque decolonial que ponga fin a la mercantilización cultural del turismo y defienda los derechos de las comunidades indígenas, el liderazgo local en las economías turísticas y la protección del patrimonio.
Desde su visión, la organización debe modernizarse institucionalmente, con procesos más participativos. ‘ONU Turismo debe ser más transparente, más ágil digitalmente y más representativa. Europa puede liderar esa transformación, y yo quiero ser una socia en ese camino’, ha subrayado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai