Menú de navegación
Llega la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes LATAM
EXPRESO - 17.11.2024
Más de cien profesionales del turismo y representantes de instituciones de varios países de Iberoamérica y Caribe ya forman parte de la comunidad.
SEGITTUR, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, ha creado la Comunidad de Práctica de Destinos Turísticos Inteligentes LATAM, diseñada para que los participantes puedan conocer y profundizar en el modelo DTI.
El objetivo de esta iniciativa es establecer un espacio de encuentros y colaboración para gestores, expertos y especialistas de administraciones turísticas de la región interesados en formalizar su aprendizaje sobre el modelo de destinos turísticos inteligentes.
La comunidad ya cuenta con más de cien profesionales del turismo y representantes de instituciones turísticas de varios países de Iberoamérica y Caribe.
En el acto de lanzamiento han estado presentes la Secretaría de Estado de Turismo, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Secretaría de Integración turística Centroamericana (SITCA).
El modelo de destinos turísticos inteligentes conforma un nuevo marco interpretativo que permite entender, diagnosticar y abordar los nuevos desafíos que enfrentan los destinos turísticos del siglo XXI.
El turismo es un instrumento para mejorar las vidas en países de América Latina, en tanto que la tecnología es un instrumento habilitador para el desarrollo de los países, de ahí la importancia de impulsar el modelo DTI en la región, según ha destacado el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez.
La comunidad de práctica
Esta comunidad permitirá mantener un canal de diálogo continuo sobre el futuro del turismo, los retos que enfrenta el sector y las nuevas oportunidades para la gestión turística en un contexto en constante evolución.
La comunidad ofrece fortalecer las capacidades de los gestores públicos mediante la formación en el modelo DTI además de proporcionar acceso a documentos clave, grupos de trabajo, webinars o conferencias de expertos que faciliten la adopción del modelo DTI en la región.
También persigue el objetivo de consolidarse como un repositorio de referencia para almacenar y difundir los conocimientos y experiencias sobre el modelo.
Asimismo, facilita el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre destinos, identificando los principales retos de la región en términos de turismo, así como los aportes y necesidades del modelo de gestión DTI para Iberoamérica y Caribe. A eso se añade que se fomenta la red de colaboración entre gestores de destinos, así como entre instituciones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales