Menú de navegación
Centroamérica reconoce a mayoristas y creadores de contenido del Reino Unido
EXPRESO - 07.11.2024
CATA, la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, celebró la entrega de los Centroamerica Media & Trade Travel Awards, evento que destacó la labor de actores clave en la promoción y comercialización del turismo centroamericano.
Esta ceremonia se realizó como antesala a la participación de CATA en la Feria World Travel Market, WTM de Londres, con el propósito de reconocer la contribución de touroperadores mayoristas y creadores de contenido del Reino Unido.
Este año, la Agencia otorgó un reconocimiento especial a dos turoperadores mayoristas y cinco medios de comunicación, entre los que se incluyen prensa y blogueros, quienes han promovido lo mejor de Centroamérica ante audiencias internacionales.
Estos galardones reflejan el compromiso de estos profesionales en fortalecer la imagen de la región en el mercado británico, donde el Reino Unido se ha consolidado como el tercer mercado europeo más importante para el turismo centroamericano, con más de 326,000 visitantes en 2023, según datos de la Secretaría de Integración Turística Centroamericana, SITCA.
La oferta turística de Centroamérica, que combina biodiversidad, cultura y paisajes únicos, ha capturado la atención de viajeros británicos, quienes encuentran en esta región un destino ideal para explorar de manera sostenible y auténtica.
En este contexto, el Reino Unido se ha posicionado como un aliado clave en la promoción del turismo multidestino de Centroamérica en Europa.
La ceremonia fue presidida por Anasha Campbell, ministra de Turismo de Nicaragua, país que ejerce la presidenta Pro Tempore del Consejo Directivo de CATA durante el segundo semestre de 2024. También contó con la participación de Boris Iraheta, secretario general de CATA e invitados especiales.
Centroamérica está preparada para continuar superando sus propios récords de llegada de turistas en 2025. Con destinos que destacan por su naturaleza espectacular, su riqueza cultural y su conectividad cada vez más accesible para seguir avanzando en la senda del desarrollo del turismo con un enfoque de sostenibilidad y vanguardia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales