Menú de navegación
Centroamérica brillará en la Adventure Travel World Summit - Panamá 2024
EXPRESO - 05.10.2024
La región de Centroamérica afina detalles para tener una participación destacada en la Adventure Travel World Summit, ATWS 2024, que se celebra del 7 al 10 de octubre en la ciudad de Panamá.
Esta cumbre, reconocida como el evento global más importante en el ámbito del turismo de aventura, reunirá a más de 600 líderes de la industria provenientes de todo el mundo, quienes compartirán su visión y compromiso con el turismo sostenible.
Centroamérica, un paraíso para los amantes de la aventura, va a estar representada por la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA, que aprovechará la ocasión para mostrar la vasta oferta de experiencias turísticas que la región tiene para ofrecer.
Desde los exuberantes bosques tropicales, paradisíacas playas en el Caribe, hasta imponentes volcanes, ancestrales culturas y el insuperable Pacífico, Centroamérica se presenta como un destino de aventura sin igual, donde la naturaleza y la cultura se funden en una oferta única para el viajero consciente.
Durante la ATWS Panamá 2024, CATA compartirá una visión integral del potencial de la región en materia de turismo de aventura. Se espera que las opciones para actividades como el senderismo en parques nacionales, el buceo en arrecifes de coral, el avistamiento de aves en áreas protegidas y el turismo comunitario en zonas rurales capten la atención de los principales operadores turísticos internacionales.
La participación de la región promete generar un fuerte interés en mercados clave que buscan destinos que combinen aventura, sostenibilidad y autenticidad cultural.
Además, CATA aprovechará este evento global para fortalecer relaciones estratégicas con actores clave de la industria del turismo de aventura, en miras de la Feria Centroamérica Travel Market, CATM 2025, que será otro evento crucial para impulsar el desarrollo turístico de la región.
La ATWS Panamá 2024 servirá como una plataforma esencial para afianzar relaciones, generar oportunidades de networking y proyectar a Centroamérica como un referente mundial en turismo sostenible.
Con la mirada puesta en el futuro, la participación de Centroamérica en esta cumbre promete no solo reforzar su posición en la industria del turismo de aventura, sino también inspirar a los viajeros de todo el mundo a descubrir la riqueza natural y cultural que la región ofrece.
El futuro del turismo sostenible tiene una cita en Panamá, y Centroamérica está lista para ser protagonista.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural