Menú de navegación
En 6 meses Andalucía Lab atiende a 3.500 profesionales
EXPRESO - 20.08.2024
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado el impulso a la transformación digital y al aprovechamiento de la tecnología en el turismo realizado por Andalucía Lab.
Así, se afianza su liderazgo en innovación y ha atendido a más de 3.500 profesionales durante el primer semestre del presente año 2024 y Bernal ha destacado la apuesta por la ‘innovación continua en la industria turística andaluza’ y, en particular, entre sus empresas y profesionales, para avanzar en un nuevo modelo ‘que garantice tanto nuestra competitividad como la sostenibilidad económica, social y medioambiental del turismo’.
El consejero ha valorado especialmente el protagonismo del centro como ‘gran impulsor de proyectos europeos de referencia en el ámbito turístico’ y en las que la comunidad tiene un papel relevante, como ‘Tourism of Tomorrow Lab’, que celebró recientemente una reunión de su equipo técnico en Andalucía Lab.
En este sentido, ha recordado que en esta cita se avanzó el objetivo de situar en la región, precisamente en las instalaciones del centro en Marbella, Málaga, la sede del futuro centro europeo de competencia en turismo sostenible y gestión a través del dato.
El consejero ha explicado que las acciones dirigidas al tejido empresarial andaluz desde el Lab se han encaminado ‘al trasvase de conocimiento, la creación de sinergias y el fomento de la innovación y la competitividad’, a través de eventos presenciales, online e híbridos que facilitan la participación del usuario.
Se han desarrollado de este modo 169 actuaciones entre jornadas, citas tecnológicas, consultorías, encuentros de ‘networking’ empresarial, acciones de sensibilización, generación de recursos digitales para la comunidad e iniciativas de aceleración empresarial.
Además, se han llevado a cabo 155 consultorías online a profesionales y empresas turísticas andaluzas y se han incorporado como novedad consultorías grupales, con una metodología común que surge de la necesidad de integración de los agentes de la industria y del aprendizaje compartido.
Para la dinamización del sector se han programado tres eventos específicos sobre trasformación digital, un curso de formación, una acción de networking y doce actuaciones de sensibilización tecnológica, encuentros que reunieron a cerca de medio millar de personas.
En cuanto a la generación de contenido, durante el primer semestre del año se han creado 61 recursos digitales para la comunidad, entre artículos especializados, vídeos temáticos, boletines, libros electrónicos y ofertas de colaboraciones que se difunden a través de los canales del centro.
El consejero también ha recordado la realización de acciones de acompañamiento a empresas tecnológicas andaluzas, que han participado en encuentros de referencia como la Feria Internacional de Turismo, Fitur, de Madrid, el salón H&T de Málaga o la ITB de Berlín, en los que estas empresas ‘han tenido la oportunidad de acercar sus soluciones directamente a los profesionales del sector’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca