Menú de navegación
Madeira, capital de la música, la pirotecnia y la fiesta
EXPRESO - 24.05.2007
Si las islas que componen el archipiélago de Madeira -Portugal- constituyen ya de por sí un paraíso, durante todo el mes de junio se transforman, además, en el centro mundial de la música, la pirotecnia y la fiesta.
Es en este mes cuando se celebra el Festival del Atlántico de Madeira, un evento integrado por tres componentes artísticos diferentes: el Festival de Música de Madeira, el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales y la actuación de Bandas Filarmónicas en el centro de la ciudad.
Un intenso calendario de eventos presta anualmente en estas fechas homenaje a las tradiciones y costumbres de la región, desafiando a habitantes y visitantes a participar, con toda su alegría, en las diversas manifestaciones culturales.
Anteriormente era conocido como Festival de Música de Madeira y el evento presentaba únicamente música folclórica de calidad en lugares emblemáticos de la región. Hoy en día es conocido como el Festival del Atlántico y es organizado por la Secretaria Regional de Turismo y Cultura. Además, ha adquirido una mayor pujanza artística con la introducción, en los últimos años, del Concurso Internacional de Fuegos Artificiales.
Este concurso piro-musical presenta los sábados 9, 16 y 23 de junio espectáculos de fuegos artificiales conjugados armoniosamente con la música. El último sábado del mes, día 30, queda reservado para el espectáculo de la empresa ganadora del concurso de pirotecnia, acto con el que se clausura el Festival. No hay que olvidar que no se trata de unos fuegos artificiales cualesquiera.
Para Madeira la pirotecnia constituye toda una especialidad: recientemente, con la celebración de la llegada del nuevo año 2007, el archipiélago consiguió el Record Guiness con el mayor espectáculo pirotécnico del mundo.
Para conseguir este increíble hito se emplearon 17 toneladas de fuegos artificiales y 660.300 detonadores, que dieron lugar a unas 8.000 explosiones por minuto.
El Festival de Música, por su parte, transcurre paralelamente al concurso pirotécnico, se lleva a cabo todos los viernes, sábados y domingos del mes, y está coordinado por la Fundación Calouste Gulbenkian.
Durante los más de 30 días en que tiene lugar el festival, la animación y la cultura, cogidas de la mano, transforman Funchal, la capital de Madeira, en un palco de atracción y animación, ofreciendo al público espectáculos inolvidables.
El Festival de Música hace posible la fusión de algunos de los mejores espacios del rico patrimonio arquitectónico madeirense, proporcionando a los turistas y residentes una ocasión singular de apreciar canciones folclóricas de calidad.
Los conciertos junto con la pirotecnia proporcionan momentos únicos de alegría y color, en los que el esplendor del fuego y la música se complementan armoniosamente.
Pero la diversión no queda reservada al fin de semana, ya que de lunes a jueves grupos variados de música desfilan por el casco antiguo de la ciudad de Funchal, deleitando a turistas y residentes, invitándoles a participar y convertirse en parte de la fiesta.
El Festival del Atlántico convierte a Madeira en uno de los mayores centros festivos del mundo. La isla se viste de gala para hacer disfrutar a todos los presentes de la máxima alegría y diversión gracias a la calidad artística y musical de los acontecimientos que tienen lugar a lo largo de todo el mes de junio.
Noticias relacionadas
-
Yucatán unirá lazos con España desde Fitur
-
Tripadvisor designa a Aruba como primer destino del Caribe
-
4 hoteles de Jamaica, entre los 10 mejores resorts caribeños con todo incluido
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
En 5 años Hilton planea incorporar unos 20 hoteles en Brasil
-
Casual Hoteles empieza 2025 ampliando su presencia en Italia
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
El Hotel Princesa Plaza Madrid ostentará la marca Marriott Hotels
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024