Menú de navegación
La mejor moda de Madrid en Nueva York
EXPRESO - 20.10.2007
A través de la exposición MadridModaNY, que puede visitarse en el Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York hasta el 17 de noviembre, Madrid presenta en Nueva York los trabajos de 25 destacados diseñadores de moda española que muestran sus colecciones habitualmente en la Pasarela Cibeles,
Por primera vez se presentan en la ciudad estadounidense los trabajos de nombres tan conocidos de la moda española como Ágatha Ruiz de la Prada, Devota&Lomba, Jesús del Pozo, Roberto Torreta, Roberto Verino, Ángel Schlesser, Francis Montesinos, Elio Berhanyer, Victorio&Lucchino o Amaya Arzuaga.
Se trata de un proyecto conjunto entre la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), Gobierno regional, Ayuntamiento, Cámara de Comercio, CEIM e IFEMA, que presenta la moda como uno de los principales atractivos turísticos de de Madrid, junto con la gastronomía, y se complementa con imágenes de enclaves turísticos de la región proyectadas en la sala de exposiciones.
Coincidiendo con la inauguración, el famoso cocinero Sergi Arola ofreció un menú basado en la gastronomía de la región de Madrid, con aceitunas encurtidas de Campo Real, tortilla de patatas en chotis, calamares fritos al estilo de la Puerta del Sol o langostinos fritos al ajillo de Chinchón, entre otras delicatessens.
Cada vez son más los estadounidenses interesados en conocer Madrid. De hecho, entre enero y agosto de 2007 un total de 196.589 turistas estadounidenses llegaron a la Comunidad, frente a los 162.460 de 2006, lo que ha supuesto un aumento del 21,01%.
Del total de turistas que visitan la región, los estadounidenses suponen el 6%, y la mayoría lo han hecho por ocio/vacaciones (62%) o trabajo y negocios (24%), fundamentalmente, según datos de Frontur de 2006.
Estudios de Turespaña realizados en 2006 sobre la imagen de España en EE.UU. muestran que el norteamericano valora muy positivamente a la gente, la vida nocturna, los museos, la cultura, la comida, el clima, la arquitectura y la accesibilidad.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles