Menú de navegación
‘El ferrocarril, punto de encuentro’ en la Sala Estación Abierta de Valladolid
EXPRESO - 12.05.2008
Adif, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio español de Fomento, ha inaugurado la exposición denominada ‘El ferrocarril, punto de encuentro', en la que por primera vez en Castilla y León participan siete colectivos (seis Asociaciones y una Sociedad) de Amigos del Ferrocarril.
Los colectivos participantes son: Asociación Arandina de Amigos del Tren (Aranda de Duero-Burgos), Asociación Leonesa de Amigos del Ferrocarril (León), Asociación Salmantina de Amigos del Ferrocarril (Salamanca), Asociación Venteña de Amigos del Ferrocarril (Venta de Baños-Palencia), Asociación Vallisoletana de Amigos del Ferrocarril (Valladolid), Asociación Ferroviaria Zamorana (Zamora) y la Sociedad Museo del Ferrocarril III Generaciones (Miranda de Ebro-Burgos).
En la exposición también colabora la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Ferrocarril.
Esta muestra colectiva puede visitarse hasta el 25 de mayo en la Sala Estación Abierta que Adif tiene en un edificio anexo a la estación de Valladolid-Campo Grande. Permanecerá abierta al público los días laborables, de 10 a 22 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 10 a 14,30 y de 16,30 a 21 horas.
La iniciativa forma parte del Programa Estación Abierta y a través de ésta y otras acciones Adif pone de manifiesto su voluntad de acercar las estaciones ferroviarias y sus instalaciones a la sociedad como espacios no sólo de tránsito, sino también de ocio, culturales y de valores sociales y medioambientales.
Adif, como responsable de todas las estaciones ferroviarias, está desarrollando programas de dinamización social y cultural de sus espacios públicos y en ese marco se inscribe esta exposición.
Con este objetivo nace el Programa Estación Abierta de Adif, un proyecto integral que permite coordinar, potenciar y desarrollar nuevas iniciativas en estaciones ferroviarias, bajo criterios de responsabilidad social y sin fines comerciales.
Características de la exposición
Incluye 86 metros cuadrados de maquetas con trenes en movimiento, locomotoras a escala y diferentes útiles y herramientas ferroviarias.
Coincidiendo con la exposición se realizará un ciclo de conferencias y se podrán visualizar 14 audiovisuales relacionados con el ferrocarril, entre los que destacan la recopilación de los anuncios ferroviarios desde hasta y una selección de Nodos ferroviarios, documentales que podrán visualizarse por primera vez.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla