Menú de navegación
Como Vino para Chocolate por San valentín
EXPRESO - 07.02.2009
Uno de los objetivos de Rutas de Vino es mostrar a todo el mundo el lado divertido del vino, quitarle la seriedad que a veces le acompaña y demostrar que el vino es para cualquier ocasión y que todos entienden de vino
Uno de los objetivos de Rutas de Vino es mostrar a todo el mundo el lado divertido del vino, quitarle la seriedad que a veces le acompaña y demostrar que el vino es para cualquier ocasión y que todos entienden de vino.
Tras la buena acogida que tuvo la cata de vino y chocolate para 150 personas en ChocoMadrid, Rutas de Vino ha decidido continuar la experiencia. Coincidiendo con San Valentín la propuesta es una idea dulce, divertida y con buen bouquet: el maridaje de vino y chocolate. Doble ración de placer.
La combinación del vino y chocolate, aunque no es usual, puede ser muy interesante y es desde luego apetecible. Además se sale de lo tradicional, demostrando que el buen vino aún nos puede dar muchas sorpresas. Maridaje significa combinar elementos de forma que mejoren y se complementen. Eso es, por cierto, lo que merece la pena celebrar, entre dos personas, en San Valentín.
Se catarán cuatro vinos con cuatro tipos de chocolate diferentes, con una introducción a los principios de la cata de vino y de chocolate. Se explicará el maridaje elegido en base a las características de ambos. Y, lo más importante, esperamos la opinión de los asistentes sobre las distintas combinaciones del vino y chocolate. En este campo hay muchas opiniones y estamos muy interesados en la vuestra.
Tradicionalmente el chocolate se ha combinado con vinos dulces, pero los tostados de un tinto con barrica son perfectos con el amargor del chocolate negro, o la fruta de un vino joven proporciona la acidez justa a la dulzura del chocolate con leche. Por eso no todos los vinos serán dulces o de postre.
Se prueba un tinto crianza de la variedad tempranillo, un vino joven, un blanco semidulce y un Pedro Ximenez, el maridaje más clásico. Los chocolates serán de diferentes contenidos en cacao y texturas. La competición será reñida y la diversión asegurada.
De esta forma se saca al vino fuera de su zona natural, en la parte salada de la comida.
La idea es hacer un estudio de las preferencias del público en este campo. Se publicarán los datos de preferencias obtenidos, y veremos si el gusto general coincide con las bases teóricas del maridaje.
Para empezar, tres catas en diferentes sitios de España y con diferente público:
El 10 de febrero a las 19h30 en Miranda de Ebro -Burgos-, en colaboración con la Asociación de Amas de Casa. Impartida por Cristina Alonso, directora de Rutas de Vino.
El 14 de febrero, a las 19h00 en la bodega histórica Don Carlos, de Aranda de Duero -Burgos-. Fernando Ortiz será el sumiller. La Bodega Don Carlos ofrece todos los sábados cursos de iniciación a la cata en su bodega subterránea del siglo XV en el centro de Aranda de Duero.
El 14 febrero a las 19h00 en Madrid, restaurante El Coso, calle Márquez, 48.
Los interesados en conocer más detalles sobre estas nuevas actividades y sobre la empresa, pueden visitar la web de Rutas del Vino.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica