Menú de navegación
Ciudades Patrimonio de la Humanidad promueven el español
EXPRESO - 11.04.2008
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España conjuntamente con las Universidades de Castilla-La Mancha, Pontificia de Salamanca, Alcalá de Henares, Santiago de Compostela y Extremadura promueven cuatro novedosos programas de aprendizaje de la lengua castellana.
Estos programas, por primera vez en España, se desarrollarán combinando actividades en dos centros universitarios distintos con un itinerario académico y cultural coordinado.
Estos programas entre universidades, pioneros en España, permiten al estudiante extranjero disfrutar de un recorrido lingüístico y turístico por las Ciudades Patrimonio. Los alumnos cursarán 15 días en una ciudad y 15 días en otra.
Todos los programas son personalizados y los participantes podrán utilizar la infraestructura de los campus universitarios, así como disfrutar de acceso a internet y a las bibliotecas universitarias. Los programas también prevén excursiones de jornada completa por ciudades cercanas los fines de semana.
Los cursos
De Toledo a Santiago: Viaje lingüístico por la España Monumental es el programa que presenta la UCLM y la USC. Este curso de 80 horas lectivas, que comienza el 7 de julio en Toledo y finaliza el 1 de agosto en Santiago de Compostela, contempla diversas actividades complementarias de índole cultural, visitas guiadas a los centros históricos de las ciudades, tour gastronómico, excursiones, entre otras.
En el mes de julio, la UCLM incluye otro programa que comprende sus sedes en dos Ciudades Patrimonio: Cuenca y Toledo y al que ha denominado Un paseo mágico por el arte y la naturaleza de España.
Se podrá cursar dos semanas en cada ciudad y el programa también ofrece actividades recreativas-culturales.
El Camino de la lengua: Salamanca y Alcalá es el programa ofertado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad de Alcalá de Henares. El itinerario académico coordinado ofrece entre otras actividades, una visita a la Casa de Cervantes y visitas guiadas diurnas-nocturnas por Salamanca.
Desde el 30 de junio al 25 de julio la Universidad de Extremadura presenta el programa denominado Un viaje genuino a través de la historia y cultura española.
Además de las clases académicas, este curso contempla excursiones a puntos de Extremadura, entradas gratuitas al Museo Nacional de Arte Romano y para el Festival de Teatro Clásico de Mérida, como así también, talleres participativos o ciclos de cine español.
Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España
El Grupo de Ciudades Patrimonio se creó el 17 de septiembre de 1993 y está formada por trece municipios repartidos por toda la geografía y que tiene en común haber sido distinguidas por la Unesco con esta declaración, con el objetivo de actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, así como en el mantenimiento y fomento de determinadas formas de vida que estos núcleos históricos necesitan.
Este grupo de ciudades son: Alcalá de Henares, Ávila, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona y Toledo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles