Menú de navegación
II Encuentro Regional de Clústeres Turísticos del Cibao
EXPRESO - 24.12.2023
Los Clústeres Turísticos del Cibao, República Dominicana, llevaron a cabo su segundo encuentro regional, para motivar la integración regional en el ámbito turístico.
En este proyecto participan las provincias dominicanas de Puerto Plata, Valverde, Santiago Rodríguez, Montecristi, Santiago, La Vega, Bonao, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez y Espaillat.
Alberto Martínez, técnico de campo, lideró la mesa de trabajo junto a los representantes de los Clústeres participantes, quienes reiteraron el compromiso de continuar trabajando en la unidad para fomentar el desarrollo sostenible de los destinos y de la región.
En este espacio se formularon propuestas sobre la estructuración del grupo en una Asociación Sin Fines de Lucro (ASFL) formalizada, de tipo interasociativo, que sirva de marco para realizar las actividades orientadas a fortalecer la alianza de los clústeres y potencializar la oferta turística regional, mediante la articulación de ofertas en conjunto, retomando la propuesta de Destino Cibao.
El evento contó con la presencia de Juan Francisco Zapata, especialista de estudios especiales del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de República Dominicana (MEPyD), quien expuso ante los presentes los requisitos y orientaciones pertinentes para el registro de habilitación sectorial.
Los Clústeres que tuvieron representación en esta actividad fueron: Clúster Ecoturístico de la provincia Espaillat, Puerto Plata, Santiago, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Jarabacoa, Constanza, Maimón, Santiago Rodríguez, Dajabón y La Sierra. También se integró la organización: Team Morillo, de Bonao.
Como testigos de la actividad participaron Francisca Luzón de la Unidad de Relaciones con las Asociaciones sin Fines de Lucro del Ministerio de Turismo, y Ángel Pichardo, representante del Departamento de Turismo Interno.
El encuentro regional concluyó con un almuerzo ofrecido por PROESPAILLAT, anfitrión del evento, en el Museo Ramón Cáceres de la ciudad de Moca.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay