Menú de navegación
El rey del bosque se muestra en la asturiana Peñamayor
EXPRESO - 15.09.2023
Como cada año, durante estas semanas, la sierra de Peñamayor, en la comarca asturiana de la Sidra, se convierte en uno de los espacios turísticos más destacados de Asturias.
Este período marca el inicio del otoño y con ello uno de los fenómenos naturales más impresionantes: la berrea de los venados.
En colaboración con el Ayuntamiento de Nava y la Agrupación de Cazadores de Nava (AGRUDECA), la Mancomunidad Comarca de la Sidra organiza visitas para presenciar este fascinante ritual de apareamiento de los ciervos.
Este evento se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la región después del verano. Este año, como en anteriores ocasiones, se han programado visitas gratuitas para los días 29 y 30 de septiembre y 6 y 7 de octubre, siendo necesario realizar una reserva previa a través de la web de la Comarca de la Sidra.
Además de las visitas, varios establecimientos hosteleros y de alojamiento de la Comarca ofrecerán promociones especiales muy atractivas.
Dada la gran demanda de esta actividad y el número limitado de plazas, la Comarca sidrera también ofrece una opción adicional llamada ‘Autovisitas a la berrea del Venado’.
Mediante estas se proporcionan mapas y ubicaciones online para que aquellos interesados en disfrutar de la berrea puedan explorar la sierra de Peñamayor de manera independiente, en el horario y la forma que prefieran.
Pudiendo encontrar fácilmente los mejores puntos de observación para escuchar los bramidos de los reyes del bosque. Estos mapas estarán disponibles en el sitio web de la Comarca de la Sidra en donde, además, se pueden descargar en formato KMZ para su uso en navegadores GPS o teléfonos inteligentes. También se incluirán recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia.
En las últimas catorce ediciones, cientos de personas han participado en esta iniciativa, que destaca la belleza y la riqueza natural de la sierra de Peñamayor.
Este lugar sorprende a los visitantes con sus paisajes espectaculares y su proximidad a las principales ciudades asturianas, lo que lo convierte en un destino ideal para cortas escapadas.
Noticias relacionadas
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana