Menú de navegación
Llega el Mes de la Herencia Caribe – América
EXPRESO - 01.06.2023
Con la Semana del Caribe en Nueva York a la vuelta de la esquina: 5 al 8 de junio, también es el comienzo del Mes Nacional de la Herencia Caribeño-Americana.
Para el presidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, ‘es hora de que Estados Unidos celebre los logros y los sueños de los millones de personas de origen caribeño que ahora viven en los Estados Unidos, al mismo tiempo que honra la historia compartida de alegría y perseverancia que ha unido y enriquecido la vida. en toda nuestra región durante siglos’.
En una proclamación para conmemorar el Mes Nacional de la Herencia Caribeño-Estadounidense, Biden afirmó que no existe una única identidad caribeña-estadounidense. ‘La mezcla de culturas, idiomas y religiones vivas en los Estados Unidos y las islas refleja la diversidad de espíritu que define la historia estadounidense’, destacando que ‘nuestros países están unidos por valores comunes y una historia compartida: superar las yugo del colonialismo, confrontando el pecado original de la esclavitud, y trazando nuevas oportunidades a través de fronteras y generaciones’.
El presidente Biden señaló que los estadounidenses del Caribe, desde Alexander Hamilton hasta Colin Powell, han contribuido a los Estados Unidos de las maneras más profundas.
‘Hoy, pioneros como la jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor continúan avanzando en nuestro trabajo hacia una Unión más perfecta. Estoy especialmente orgulloso de los extraordinarios líderes de herencia caribeña que ahora sirven en mi Administración, desde la vicepresidenta, Kamala Harris, hasta el secretario de Educación, Miguel Cardona; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
‘Y me enorgullezco por igual de las generaciones de caribeños estadounidenses que literalmente construyeron este país, brindando una tremenda esperanza y energía para ejercer como propietarios de pequeñas empresas, maestros, trabajadores de la salud, miembros del servicio militar, organizadores sindicales, líderes comunitarios y mucho más’.
Una promesa central de Estados Unidos, afirmó el líder estadounidense, es la idea de que todos son creados iguales y merecen ser tratados por igual a lo largo de sus vidas. ‘Es una piedra angular de nuestra herencia común en este hemisferio, incluso mientras seguimos esforzándonos para finalmente hacer realidad esa visión. El Mes de la Herencia Caribeño-Americana es una oportunidad para celebrar la rica diversidad que nos ha traído el pacto y para renovar su promesa para las futuras generaciones de caribeños americanos y para todos nosotros’, señaló.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ribeira Sacra presenta el portal de su Plan de Movilidad Sostenible
-
The Sphere reúne en Santo Domingo a empresarios y autoridades
-
Provincia de Buenos Aires, un destino para disfrutar del descanso y la aventura
-
Fusionan gastronomías de España y Querétaro en el Concurso nacional de pinchos y tapas
-
Argentina expuso su turismo cultural en Cultourfair, Sevilla
-
Volaris apoyó el II Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos
-
H10 Hotels, primera cadena que certifica el cálculo de huella de carbono con AENOR
-
Ouigo cancela dos servicios en su ruta Barcelona – Madrid
-
Un bono turístico en Galicia para promover la desestacionalización
-
Una nueva marca turística para Castilla y León
-
TIS2023 aportará las claves para atraer el talento en la nueva era del turismo
-
Analizan la conectividad y competitividad para el desarrollo de Centroamérica
-
Blue Diamond, la apuesta de BlueBay frente a la tendencia del turismo wellness
-
Perú celebra el X Festival del Chancho al Palo
-
Costa Rica, un destino para viajeros en busca de adrenalina