Menú de navegación
Llega a Segovia una nueva edición de Patios Vividos
EXPRESO - 10.05.2023
Desde Turismo de Segovia se ha puesto en marcha una nueva edición de Patios Vividos, una campaña de visitas guiadas que nacía el pasado mes de junio.
El objetivo es resaltar el patrimonio que se esconde en edificios menos conocidos de la ciudad, cuyas visitas guiadas se celebrarán entre los días 24 y el 28 de mayo, mediante cinco citas exclusivas que van a concluir con degustaciones de productos de la tierra en el patio de la Casa de Abraham Seneor.
Se abrirán cuatro patios de los que dos son de propiedad privada, tal y como han confirmado desde el Consistorio segoviano.
Turismo de Segovia resalta la buena disposición de los propietarios, quienes no sólo colaboran en estas visitas guiadas con la apertura de sus casas para los grupos participantes, sino que día a día ‘protegen un valioso patrimonio histórico que forma parte de la riqueza artística de la capital’.
Las visitas guiadas partirán desde el Centro de Recepción de Visitantes y tendrá su primera parada en la Casa de la Tierra, donde se ubica un espectacular patio de grandes dimensiones alrededor del cual se distribuyen las diferentes estancias del edificio, con soportales y columnas de granito sobre las que se asienta una galería de columnas de madera.
Le sigue el patio de la Casa de los del Río, espacio en donde se encuentra un patio gótico con tres de sus lados porticados y siete espectaculares columnas helicoidales de los siglos XV y XVI.
Pero la maravilla de este patio no reside únicamente en sus elementos arquitectónicos, sino que viene a completarse con el impresionante árbol que se eleva hacia el cielo en el centro del mismo: un impresionante ejemplar de ailanto de más de 150 años de antigüedad.
Hacia la Plaza Mayor la ruta continúa con una visita al patio de la Casa del Secretario, don Gonzalo Pérez, que ocupó este cargo durante los reinados de Carlos I y Felipe II.
La fachada plateresca de granito denota una estructura de vivienda noble de importancia, mostrando su frontal triangular, así como motivos relacionados con la vida de Hércules.
La última parada se realiza en el patio de la Casa de Abraham Seneor, más conocido por ubicarse en su interior el Centro Didáctico de la Judería y ser escenario habitual de destacadas citas culturales, como el ciclo de cine judío, diversas representaciones de Titirimundi o el Festival de Narradores Orales, entre otros.
El espacio es del siglo XVI, estando decorado con un esgrafiado en el que pueden leerse las iniciales A.S. (Abraham Seneor).
Hoy, sede de dependencias municipales, fue propiedad del último rabino mayor, así como de la familia del doctor Andrés Laguna y del regidor Francisco Messía de Tovar.
Las visitas concluyen con una degustación de productos de la tierra, gracias a Saborea Segovia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros