Menú de navegación
III Encuentro Estatal Tren y Clima, Cuenca
EXPRESO - 29.09.2022
El llamado movimiento social por el tren, y en defensa del ferrocarril, se reúne en Cuenca contra el cierre del servicio ferroviario entre Aranjuez, Cuenca y Utiel.
Las plataformas ciudadanas por el tren, municipales, comarcales, provinciales y autonómicas, que se sitúan bajo el paraguas de la Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible, realizan un encuentro estatal presencial en Cuenca, el viernes 30 de septiembre, y el sábado 1 y el domingo 2 de octubre, como protesta por el intento del Ministerio del Transporte de cerrar el servicio ferroviario entre Aranjuez, Comunidad de Madrid, Cuenca, Castilla – La Mancha, y Utiel, Comunidad Valenciana.
En un comunicado de los organizadores se lee que ‘es inaudito que el Ministerio del Transporte pretenda cerrar un servicio ferroviario prestado en el mundo rural de la España Abandonada de Castilla – La Mancha, y, por eso, las plataformas ciudadanas por el tren han elegido la ciudad de Cuenca para realizar su primer encuentro presencial tras el periodo más duro de la pandemia del Covid19’.
‘Las concepciones básicas que hoy defiende el Ministerio del Transporte no concuerdan con la prestación del servicio público esencial que es el transporte, que debe facilitar el acceso a los bienes, a los servicios y a los contactos con las demás personas, alcanzando dicha accesibilidad con la mínima movilidad; ni concuerdan con la vertebración y reequilibrio territorial, ni con la actual situación de emergencia climática, ni con la transición ecológica justa que la gran mayoría de la sociedad española necesita’.
Por otro lado, las plataformas por el tren estiman que el ferrocarril es una pieza clave para la imprescindible descarbonización del transporte.
La apuesta por un errado modelo basado en la carretera y en el automóvil, y las negativas inversiones en el ‘Todo AVE’, han debilitado el sistema ferroviario que hoy debería estar jugando, ya, un papel central en la lucha contra el cambio climático.
Por ello, añaden, ‘es primordial centrar esfuerzos en el trasvase al ferrocarril de mercancías y personas que hoy son transportadas por carretera, avión y barco. Decenas de organizaciones de todo el Estado se reúnen en Cuenca en defensa del tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta. El encuentro servirá para diseñar estrategias conjuntas de actuación en favor de políticas de transporte sostenible basadas en el lema a pie, en bicicleta y en tren’.
Como colofón del Encuentro Tren y Clima, que tendrá un carácter eminentemente reivindicativo, las entidades organizadoras, de diferentes ámbitos sociales, sindicales, ecologistas, climáticos,... convocan una movilización el domingo 2 de octubre, a las 12h30, en la Plaza de España de Cuenca, contra el cierre del servicio ferroviario entre Aranjuez, Cuenca y Utiel.
En el programa del encuentro se abordarán, en sesiones plenarias y grupos de trabajo, toda una serie de temáticas sobre el papel del ferrocarril como herramienta clave para vertebrar los territorios y reducir las emisiones de gases GEI del sector del transporte, en España.
Así, durante los tres días de trabajo previstos se debatirán y se definirán estrategias de actuación conjuntas sobre la importancia de un adecuado servicio ferroviario en el ámbito rural; sobre cómo incidir en las políticas de transporte ferroviario del Mitma; sobre las iniciativas judiciales e institucionales en favor del tren; y sobre la propia articulación de las plataformas de defensa del ferrocarril para reforzar su capacidad de actuación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo