Menú de navegación
Una variada programación en el 5º Festival Internacional de Colonia
EXPRESO - 30.09.2022
Colonia del Sacramento, Uruguay, contribuye su mágico entorno al quinto Festival Internacional de Colonia, a celebrar del 15 al 20 de noviembre de 2022.
Bajo la dirección artística del pianista Enrique Graf, el festival vuelve a la presencialidad en todo su esplendor con 15 espectáculos en 6 días y artistas de 10 países. El abono a todos los espectáculos a $3.500 incluye una visita guiada a la renovada Plaza de Toros.
Inaugura la cita la Filarmónica de Montevideo, dirigida por su Director Artístico Martín García con dos jóvenes solistas. El pianista estadounidense Micah McLaurin quien ha actuado con grandes orquestas como las de Filadelfia y Cleveland, y en los festivales de Verbier y Spoleto USA, interpretará el Concierto No. 2 de Chopin.
La violinista japonesa Azusa Saito, ganadora del Concurso Latinoamericano de Tucumán y el Internacional de la Filarmónica de Montevideo interpretará el Concierto de Max Bruch. Julian Jacobson, el gran pianista inglés, será protagonista de un evento con pocos antecedentes en la historia.
Las 32 Sonatas de Ludwig van Beethoven en un solo concierto. El pianista español Rubén Fernández Aguirre se suma a una gran Gala Lírica con la soprano Sofía Mara, el barítono cubano Eleomar Cuello, el tenor Martín Nusspaumer y la mezzosoprano María Antúnez, todos con destacadas carreras internacionales.
Un programa de música barroca cuenta con la participación de la soprano Carla Caramujo, el flautista Antonio Carhillo,ambos portugueses, y el clavecinista Álvaro Cabrera Barriola con un quinteto de cuerdas formado por distinguidos músicos uruguayos.
Tres brasileros de fama internacional se unen para celebrar la música clásica y popular de su tierra. El contratenor José Lemos, Ana Flávia Frazão en piano, y ‘el rey’ de la armónica, José Staneck.
QuinTango, un conocido sexteto en EE.UU, presenta una visión diferente e internacional del tango. El Flamenco se hará presente con ‘La Plazuela’, grupo uruguayo formado por cantaor, bailaora, flauta y percusión, dirigido por el reconocido guitarrista Gonzalo Franco.
El jazz estará representado en dos conciertos, uno por el Quinteto Benny Goodman y el otro por Hércules Gomes, ecléctico y espectacular pianista brasilero. Ambos vuelven por demanda popular. El resto de la programación incluye la premiada película española ‘O que Arde’, la película francesa ‘Calamity’, con música de la uruguaya Florencia Di Concilio (Premio Michel Legrand 2021), y cine mudo con música en vivo por el pianista/cantante argentino Juan Nevani.
Se completa con una exhibición sobre el Premio Nobel José Saramago que se inaugura el día del centenario de su nacimiento, una exhibición de fotografías del francés Pascal Milhavet y otra con las obras seleccionadas y premiadas en la III Bienal Colonia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo