Menú de navegación
Una jornada de Raíces y Autenticidad en Las Hurdes
EXPRESO - 25.09.2022
La localidad hurdana de Cabezo acoge una jornada cultural, lúdica y gastronómica bajo el nombre ‘Raíces y autenticidad’.
Con ella se pretende resaltar todos los recursos identitarios que forman una parte muy importante de la comarca de Las Hurdes, en la provincia de Cáceres, con el fin de potenciar el turismo en los diversos municipios que la conforman.
La Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca de las Hurdes, ADIC-Hurdes, continúa trabajando para paliar los efectos negativos de los incendios que asolaron parte de la región este pasado verano.
Para ello ha programado una serie de acciones que se desarrollarán a lo largo de los próximos meses con el fin de dar visibilidad a la comarca para ayudar a remontar el turismo y contribuir así al mejorar el tejido empresarial de la comarca.
Ya se llevaron a cabo alguna de estas accione este pasado verano con la visita de varios personajes relevantes extrémelos, este sábado 24 de septiembre en la localidad de Cabezo tendrá lugar la primera con carácter cultural y destinada a todos los públicos.
Para ello se ha organizado una jornada cultural bajo el nombre ‘Las Hurdes, raíces y autenticidad’, donde habrá espacio para juegos infantiles y mandalas, mercado de productos locales y artesanías, pasacalles con tamborileros, demostraciones de gastronomía popular y bailes tradicionales, o la recreación de la visita de Alfonso XIII y una representación de estampas de la vida cotidiana de Las Hurdes, entre otras citas lúdicas y culturales.
‘Desde ADIC-Hurdes tenemos claro que Las Hurdes son mucho más que naturaleza. Las Hurdes son cultura, historia, gastronomía, arquitectura, artesanía, folclore, tradiciones, mitos y leyendas que han forjado la idiosincrasia de una comarca extremeña que tiene mucho que mostrar al resto de la sociedad extremeña y nacional’, expresa José Luis Azabal, presidente de la entidad.
Programa de recuperación empresarial y turístico de Las Hurdes
Las Hurdes es una región cada vez más conocida ‘aunque no siempre por los motivos que nos gustaría, como por ejemplo los graves incendios de este verano’, explican desde ADIC-Hurdes. Por ello, desde la entidad se han fijado el firme propósito de potenciar la imagen de la comarca de una forma positiva con el fin de atraer más turismo y ‘contribuir así al desarrollo socioeconómico de la comarca porque todo está vinculado’, subrayan.
Comenzaron con este proyecto a mediados del mes de agosto con las visitas de la cantante Soraya Arnelas y el exjugador de baloncesto José Manuel Calderón logrando posicionar en el panorama nacional la comarca por unos días, y ahora quieren centrarse en difundir los elementos culturales y gastronómicos de la región para que la gente sepa que Las Hurdes tiene mucho que ofrecer y que ‘es un tesoro en el siempre hay algo que descubrir’, concluyen.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo