Menú de navegación
Vuelve a Valladolid el TAC más callejero
EXPRESO - 08.05.2022
La ciudad española de Valladolid acogerá la XXIII edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC 2022) del 25 al 29 de mayo. Según sus organizadores, ‘el objetivo es volver a recuperar la calle, el dinamismo y la ebullición que provoca este fenómeno colectivo’. De hecho el lema de esta edición es ‘Ahora sí, ¡recupera la calle!’.
Esta nueva edición se celebrará del 25 al 29 de mayo y contará con 196 funciones de 49 espectáculos de un total de 46 compañías, 13 de ellas internacionales. Habrá tres estrenos absolutos y seis nacionales, además de un preestreno, en un conjunto de propuestas variadas y de diferentes disciplinas que permitirá a vallisoletanos y visitantes encontrarse con el teatro, la danza, la música, el circo, performances y todo tipo de manifestaciones escénicas.
Entre las 46 compañías que participan en el festival figuran tres estrenos absolutos: ‘Geometrías de luz’, de Javier Riera, con una intervención lumínica en el Paseo del Príncipe de El Campo Grande; el teatro de títeres ‘Autostop’, de los vallisoletanos El silo-Casa de Cultura y la performance ‘Nómadas en acción’, de Lokolook.
Esta edición 2022 del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle recupera sus míticos espacios, con la plaza Mayor, la plaza de Poniente, el Mercado del Val, San Benito, el Museo del Patio Herreriano, el Museo Nacional de Escultura, el Museo de la Ciencia, la Acera de Recoletos, la pista deportiva de Las Moreras, el Seminario, la Sala Serendipia, la calle Santiago y El Empecinado, del barrio Girón.
El acceso será libre en algunas de ellas hasta completar aforo. Serán con entrada los del Museo Nacional de Escultura de Ángel Durán, con ‘The beauty of it’, que estará en el claustro; José Antonio Portillo, con ‘A pie’, en la capilla, y Neønymus, con ‘Polifonías inspiradas en un tiempo remoto’ que se verá en el jardín. El de la compañía Toti Toronell y ‘Libèlul.la’, que estará en la plaza de la Universidad; en el Campo Grande para Djade y su ‘Ohtli’; en el Archivo Municipal de Cultura para ver tanto Hippana Maleta, con ‘Tunnel’, como La víspera, con ‘Murmullo; y en el Museo Patio Herreriano, donde estarán Vanesa Aibar y ‘La Reina del metal’ en el Patio de los Reyes, y la compañía La Sala, con ‘Alive’, en la sala 8.
La distribución de las entradas comenzará a partir del día 19 de mayo a partir de las 18 horas. Se pueden adquirir de manera online a través del sitio web del festival tacva.org y en la taquilla situada en la Casa Revilla. La tarifa única es de 1,5 euros de gastos de gestión y solo se podrán adquirir un máximo de cuatro entradas por función y hasta 16 por operación.
El TAC 2022 está organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura, y cuenta con el patrocinio del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), y El Norte de Castilla.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France