Menú de navegación
Descubre las celebraciones navideñas en Brasil
EXPRESO - 12.12.2021
A pesar de ser una celebración que antecede las vacaciones de verano y se celebra a pleno sol, la Navidad es una de las más importantes en Brasil.
Brasil es un país diverso y lleno de atractivos para los turistas que buscan aventura, naturaleza y sol, entre otros. Otra forma de descubrir Brasil es a través de sus tradiciones y destinos navideños. Una de las formas singulares en que los brasileños celebran la fiesta e intercambian regalos es el amigo invisible, en el que cada persona compra un regalo para otra sin que ésta lo sepa. Al repartir los regalos, todos intentan adivinar quién recibirá ese regalo basándose en una descripción divertida de la persona.
El menú de la cena está influenciado por muchas culturas, como Italia, Portugal y España. Incluye pavo, verduras, arroz, jamón, ensalada de patatas, panettone y platos de bacalao.
Gramado: Luces de Navidad
Gramado celebra el mayor evento navideño de Brasil, que incluye varias atracciones gratuitas, como el tradicional Espectáculo de Iluminación, que tiene lugar diariamente en las calles centrales de Gramado, donde se encienden las luces de los adornos navideños.
Otra atracción famosa es la Aldea de Navidad, donde los expositores locales muestran productos artesanales de temática navideña y los visitantes pueden conocer a Papá Noel en su casa.
Curitiba: Luces de pino
Hay innumerables eventos programados en toda la ciudad.
Desde el Pregón de Navidad hasta el coro encantado, pasando por exposiciones, conciertos, presentaciones y ferias especiales. Toda la ciudad se involucra para las diferentes actividades, lo que hace de Curitiba una gran opción turística para disfrutar de las fiestas de fin de año.
Los visitantes pueden participar en atracciones únicas como circuitos navideños en coche, recitales de ópera, vuelos en globo, conciertos, exposiciones, ferias temáticas y clases de gastronomía.
Monte Verde: Navidad en las montañas
La Navidad en Monte Verde, zona rural de Brasil, celebra la fecha con decoraciones navideñas y presentaciones gratuitas para los visitantes. Se esperan más de 270 mil visitantes para la temporada, que cuenta con unas 30 presentaciones, atracciones y una tienda con recuerdos temáticos.
El tema de este año contará la historia de la ciudad, destacando el color verde en la decoración, que simboliza la esperanza y el origen del pueblo en las montañas.
Entre las atracciones se encuentra El Despertar de las Luces, donde Verner, un conductor de tren, y sus ayudantes recorren la ciudad a última hora de la tarde del sábado en busca de la llave mágica que ilumine la Villa de Navidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Los aeropuertos del Grupo Aena registran en marzo más de 28,7M de pasajeros
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Avianca activa 1,4 millones de asientos en Semana Santa