Menú de navegación
Diputación presenta ‘Los 1.000 otoños de Salamanca en bandeja’
EXPRESO - 09.11.2021
La institución lanza un programa de actividades a desarrollar del 13 y 28 de noviembre en Serradilla del Arroyo, El Cabaco, Puerto de Béjar, San Felices de los Gallegos, Villasrubias y Santiz para poner en valor los recursos del destino durante la estación de otoño.
La Diputación de Salamanca, a través de su delegación de turismo, y en colaboración con los municipios de la provincia, ha puesto en marcha el programa Los 1.000 otoños de Salamanca en bandeja, una iniciativa que tiene como principales objetivos ‘descubrir esos espacios de la provincia menos conocidos’, explicó el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, junto al diputado de Turismo, Francisco Javier García Hidalgo.
La iniciativa quiere dar a conocer una nueva cara de la provincia, incluyendo un programa original y de calidad para aprovechar una época del año que destaca por disfrutar permanentemente de un tiempo suave y agradable.
Y es que esto, sumado a la diversidad del paisaje de la provincia de Salamanca, donde la dehesa convive con sierras, pre-sierras, planicies y cortados, así como una rica fauna y una extensa flora que hacen de la provincia uno de los territorios más atractivos en otoño.
El proyecto se pone en marcha una vez más tras el éxito obtenido en las pasadas ediciones. Este año, el programa cuenta con seis propuestas en las que se ha destacado los diferentes aspectos naturales, históricos, culturales y arquitectónicos que ofrece la provincia durante esta época del año.
El programa se desarrollará los fines de semana entre el 13 y el 28 de noviembre y llegará a todas las comarcas de la provincia. Se actuará en El Cabaco, Serradilla del Arroyo, Puerto de Béjar, San Felices de los Gallegos, Villasrubias y en Santiz.
Se trata de actividades populares que trabajarán la interacción, la participación y la relación entre visitantes y habitantes.
‘No hay que ir demasiado lejos los fines de semana o los puentes para encontrar paisajes, pueblos, espacios y gentes maravillosas’, afirmó en la presentación el presidente de la Diputación, ‘en este programa hay lugares paradisíacos que queremos mostrar y muy recomendables para disfrutar del turismo de naturaleza y rural que ha venido para quedarse’.
Leer las estrellas será el nombre de la primera actividad, el sábado 13 en el municipio de Serradilla del Arroyo, y se centrará en una charla sobre los orígenes de la astronomía y las constelaciones, además de un taller sobre el avistamiento de estrellas.
A esta le seguirán Alrededor del silencio, La Salamanca misteriosa, Historias de frontera, De nuevo un homenaje a las setas y a los seteros y Paisajes del vino.
Estas actividades están destinadas a todos los públicos y se desarrollarán por la mañana o por la tarde. Incluirán visitas guiadas, actores y música, que ayudarán al visitante a mirar el territorio de otra manera.
Todas las actividades serán gratuitas, aunque para poder participar es necesario estar inscrito previamente, para lo cual se abrirá el plazo el lunes de cada semana de actividad, dado el límite de plazas establecido.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025