Menú de navegación
Diputación de Valladolid ayuda a la mejora de los Caminos a Santiago
EXPRESO - 20.08.2020
Los 33 Ayuntamientos y Entidades Locales Menores por donde transcurre el Camino de Santiago en Valladolid -Camino de Madrid, Camino de Levante y Camino del Sureste-, hasta el 26 de agosto, pueden acceder a ayudas de la Diputación para 2020.
El destino de las subvenciones es realizar mejoras en estas vías de peregrinación señalizadas por donde los caminantes transitan en busca de una experiencia personal, bien espiritual o en otras ocasiones deportiva, o de aventura.
Esta es la segunda convocatoria que publica la Diputación para las entidades locales de menos de 20.000 habitantes que acogen el Camino de Santiago en la provincia.
Las primeras ayudas se resolvieron en 2018 con un importe de 25.000 euros y fueron a subvencionar las mejoras de su trazado en 19 ayuntamientos de la provincia o bien obras de reforma en los albergues de peregrinos.
Los ayuntamientos que soliciten ayudas dentro de la convocatoria 2020 podrán destinar las subvenciones bien al arreglo de los albergues con obras para hacerlos accesibles y mobiliario, o al trazado, desbroce o limpieza de los caminos.
Igualmente, las subvenciones pueden destinarse a dotaciones en los senderos como la recuperación de fuentes, instalación de papeleras y contenedores, nuevas áreas de descanso o mantenimiento de las existentes, creación de zonas de arbolado, zonas para guardar las bicicletas de los peregrinos y herramientas para pequeñas averías, y mejora de la señalización específica para los peregrinos.
El Camino de Santiago en la provincia vallisoletana pasa por los municipios de Alcazarén, Ciguñuela, Peñaflor de Hornija, Castromonte, Medina de Rioseco, Moral de la Reina, Cuenca de Campos, Fontioyuelo, Melgar de Arriba, Ataquines, Rueda, Villavieja del Cerro, Vega de Valdetronco, Villardefrades, Nava del Rey, Castronuño, Valdestillas, Simancas, Wamba, La Santa Espina, Valverde de Campos, Berrueces, Tamariz de Campos, Villalón de Campos, Santervás de Campos, Medina del Campo, Tordesillas, Bercero, Mota del Marqués, San Pedro de Latarce, Matapozuelos, Siete Iglesias de Trabancos y Villafranca de Duero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global