Menú de navegación
Llega la XXI Ruta del Emperador Carlos V
EXPRESO - 20.01.2020
Un fin de semana repleto de actividades comienza el 31 de enero con la apertura de los distintos mercados tradicionales repartidos por las localidades que conforman la ruta del Emperador Carlos V.
La iniciativa continuará el sábado, 1 de febrero con la ya tradicional marcha a pie entre Jarandilla de la Vera y el Real Monasterio de Yuste.
Ya se conocen los detalles de la edición XXI de la Ruta del Emperador Carlos V, que volverá a concitar la atención de los miles de visitantes que han convertido en tradicional este camino que parte de Jarandilla de la Vera (Cáceres) para concluir en el Real Monasterio de Yuste tras atravesar también las localidades de Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste.
Desde las 17:00 horas de la tarde del 31 de enero, los visitantes podrán disfrutar de un mercado renacentista en Jarandilla de la Vera y también de otro en Aldeanueva de la Vera, en este caso a partir de las 18:15, inauguración que estará amenizada por la Rondalla Pencona.
Asimismo, ese mismo viernes, a partir de las 19:30, tendrá lugar la representación de la obra ‘El sí de las niñas’, de Leandro Fernández Moratín, en el salón de actos del Ayuntamiento de Cuacos de Yuste, a cargo del grupo A.C. Mujeres de Yuste.
El sábado tendrá lugar la XXI edición de la Ruta del Emperador, de tal manera que todos los participantes que lo deseen podrán retirar a partir de las 8:00 de la mañana su Pasaporte Carolino en la Casa de Cultura, lo que les dará derecho a participar en todas las actividades previstas a lo largo de la jornada. Además, a lo largo de la ruta se sucederán las representaciones teatrales a cargo de los vecinos de las localidades por las que atraviesa la ruta; ruta que concluirá en el Monasterio de Yuste con el ya tradicional Te Deum a cargo de la Orden de San Pablo Primer Eremita, acompañados por el organista Carlos Osuna.
Asimismo, hay que reseñar que el sábado 1 de enero también tendrá lugar la entrega del premio La Vera. Retiro Imperial, que este año ha sido concedido a la periodista Ana Rosa Quintana.
Finalmente, el día 8 de febrero tendrá lugar la edición XVIII de la Ruta Ecuestre imperial, con el mismo recorrido que la ruta a pie y diversas actividades previstas para agasajar a sus participantes.
Red de Rutas del emperador Carlos V
Creada en 2007 con el objetivo de defender y promover recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de las Rutas de Carlos V, la Red de Cooperación de las Rutas del emperador Carlos V (RCCV) desarrolla una amplia labor de construcción de programa cultural y turístico en torno a Carlos V.
Hoy aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos de más de una decena de países, a través de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo entre 1517 y 1557.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español