Menú de navegación
El Festival Cir&Co de Castilla y León, su edición más internacional
EXPRESO - 20.08.2019
El Festival Cir&Co de Castilla y León apuesta por su internacionalización en su séptima edición con un programa con 36 compañías de hasta 17 nacionalidades, tres más que en la edición anterior, con artistas procedentes de Francia, Bélgica, Italia, Brasil, Argentina, Colombia, Portugal, Holanda, Israel, Gran Bretaña, Alemania, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Canadá, República Checa y España.
Durante los seis días en los que se desarrolla el festival en la ciudad de Ávila tendrán lugar más de 150 actividades. Entre las novedades, destaca un nuevo espacio escénico, la Plaza de la Catedral, destinado a espectáculos de acrobacia y equilibrio, donde además se podrá disfrutar del estreno mundial de "Sin miedo", espectáculo de la compañía castellana y leonesa Maintómano.
El Festival también apuesta por mantener nuevos espacios que se incorporaron en la pasada edición, como el Monasterio de Santa Ana, el Colegio de Arquitectos o el Parador de Turismo. Además, el Palacio de Polentinos volverá a acoger un espacio íntimo de acrobacia, con el espectáculo "Corps de bois", de la compañía francesa Daraomaï.
Dentro de la apuesta por la profesionalización del Festival, y con el objetivo de avanzar en las formas de pensar y de entender el circo actual, se ha programado la nueva sección ‘XXIrco -Circo siglo XXI- ¿A dónde se dirige el nuevo Circo del siglo XXI?’, un espacio emergente que tiene como objetivo ‘mostrar las nuevas maneras de hacer circo, donde se va poder exhibir el carácter artístico del arte circense actual’.
A esta jornada profesional se suma la II Jornada de Reflexión ‘Arquitectura y Cir&Co’, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla y León, que este año debatirá sobre ‘Lo urbano y lo extra-urbano, lo fijo y lo móvil en la ciudad de Ávila en el contexto del Festival de Circo’.
Una programación que consolida el éxito de pasadas ediciones
Los tradicionales espacios de Cir&Co se mantienen, respetando secciones fijas y consolidadas del Festival, como ‘Cir&Co Acrobático’, en las plazas del Grande y del Chico; la sección de ‘Cir&Co Clásico’, en la plaza de Adolfo Suárez, que propondrá los espectáculos más íntimos, en el marco incomparable de los palacios abulenses de los Verdugo, Superunda-Caprotti y Bracamonte.
‘Cir&Co Carpa’ volverá a presentar espectáculos híbridos de circo, danza, clown y música en el Palacio de Polentinos, en el Colegio de Arquitectos y en el Atrio de San Isidro, con las compañías francesas Daraomaï, Sacékripa y Baraka Cirque.
La música y el cine de circo renovarán su espacio en el Monasterio de Santa Ana, con el espectáculo "Delikatessen Concert" y con la proyección de ‘Cine Cir&Co’, en la explanada del Lienzo Norte. El circo-teatro llegará hasta el Parador de Turismo, de la mano de Jean Philippe Kikolas y su espectáculo "Calo".
El compromiso del Festival con la accesibilidad y la cultura para todos llega de la mano de ‘Cir&Co Social’, con una programación en ocho centros residenciales de Ávila, que acogerá los espectáculos de "Cirkodecolores" y "Arturello di Pópolo". Además, el Festival ha programado la obra ‘Ludo Circus Show’, de la compañía andaluza Ludo Circus, en el Lienzo Norte, premio FETEN 2018 al Mejor Espectáculo, como obra ejemplo de accesibilidad e inclusión social.
La sección ‘Espacios con Narices’, en colaboración con la Federación de Empresarios de Hostelería de Ávila-CONFAE, volverá a llenar de risas y humor los establecimientos hosteleros de la ciudad a través de actuaciones de pequeño formato, aunando gastronomía y artes escénicas, en una nueva apuesta por abrir el Festival a toda la ciudad.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural