Menú de navegación
Cancún se prepara para festejar sus 50 años de vida
EXPRESO - 27.07.2019
El sector turístico del estado mexicano de Quintana Roo ha empezado ya a planificar y preparar los festejos conmemorativos de los primeros 50 años de la creación del proyecto Cancún, que hoy en día es una marca mundial reconocida y que es un caso de éxito económico muy valioso para el conjunto de México.
El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, destaca que el gobierno municipal y los empresarios de la industria turística del municipio de Benito Juárez, nombre oficial del territorio donde está Cancún, preparan un festejo en grande para recordar el inicio del proyecto Cancún. Fue allá en el mes de abril del año 1970.
Para Flota Ocampo, ‘ya hay un comité organizador de esos festejos y el municipio prepara varias actividades para el mes de abril del próximo año, que es cuando se cumplen 50 años del inicio del proyecto y las obras que crearon Cancún’.
‘Surgen muchas ideas y planes de toda la industria turística, de los hoteles y las líneas aéreas. Queremos hacer una serie de actividades relacionadas con el número 50, por ejemplo, el pasajero número 50, el huésped número 50, descuentos del 50% en los servicios. De esta manera promovemos que las ‘bodas de oro de Cancún’ no pasen desapercibidas’.
‘El proyecto de Cancún, y el de los otros centros turísticos que desarrolló el gobierno federal en la península, fueron una válvula de escape para la región. Cuando empezó Cancún la región estaba en una etapa de crisis económica y de empleo porque en Yucatán desapareció la industria henequenera. El desempleo que generó el henequén en el campo yucateco y la crisis económica que se avecinaba los absorbió el proyecto de la construcción de Cancún. Fue una válvula de escape para esa situación de emergencia, y al cabo del tiempo ha demostrado que el proyecto Cancún es exitoso’.
Para Darío Flota ‘su aeropuerto internacional recibe casi la mitad de los turistas extranjeros que llegan a México, Cancún genera el 40% de las divisas, tiene la mitad del inventario de cuartos de hotel del país y genera cientos de miles de empleos para los mexicanos y extranjeros’.
Para los próximos años Cancún todavía tiene posibilidades de continuar su crecimiento y proyecta construir más de 20.000 habitaciones de hotel, aunque también afronta retos y paga el costo de este éxito turístico y económico porque la migración que ha traído con su bonanza económica y de empleo, genera cinturones de miseria alrededor de la ciudad de Cancún y ahora sufre los problemas de inseguridad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural