Menú de navegación
La Fiesta del Asturcón, de interés turístico nacional
EXPRESO - 25.07.2019
La Secretaría de Estado de Turismo del Gobierno de España ha concedido el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional a la Fiesta del Asturcón, la séptima celebración del Principado en recibir esta declaración.
El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha informado de la resolución adoptada y ha valorado la ‘gran noticia para Asturias, para Piloña y para los amantes de esta raza autóctona’.
Zapico ha asegurado también que el reconocimiento ‘supone un respaldo de primer nivel a esta fiesta y a la labor de colectivos como la Asociación Conservadora de Asturcones del Sueve, que desde 1980 organiza la celebración en colaboración con el Ayuntamiento de Piloña’.
La Fiesta del Asturcón, declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias en 1994, se celebra el tercer sábado de agosto en la majada de Espineres.
Su principal objetivo es dar a conocer y acercar a la población el caballo asturcón, así como rendir homenaje a todos los que participan en el mantenimiento y promoción de esta raza autóctona. Uno de sus principales valores radica en que permite contemplar sobre el terreno dónde y cómo se desarrolla la vida de estos animales, que durante todo el año pastan en estado de semilibertad y mantienen las cualidades y la pureza que les caracteriza.
La candidatura realizada este año por la Asociación Conservadora de Asturcones del Sueve (ACAS) para la obtención del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional ha contado con la colaboración de la Dirección General de Turismo, ‘algo ineludible y fundamental para obtener este título, que vuelve a reconocer a una fiesta asturiana después de 30 años’, ha señalado Zapico.
Junto a la a Fiesta del Asturcón de Piloña, cuentan con la distinción el Día de Asturias (Gijón), la Fiesta de la Virgen de La Guía (Llanes), el Festival de la Sidra Natural (Nava), el Descenso a Nado de la Ría de Navia (Navia), el Día de América en Asturias (Oviedo) y Nuestra Señora del Rosario (Luarca).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural