Menú de navegación
Nueva edición del Tenerife Walking Festival
EXPRESO - 30.04.2019
La isla canaria ultima su puesta a punto para la celebración de la quinta edición del Tenerife Walking Festival, TWF, que tendrá lugar del 21 al 25 de mayo
La isla canaria ultima su puesta a punto para la celebración de la quinta edición del Tenerife Walking Festival, TWF, que tendrá lugar del 21 al 25 de mayo.
Unos 200 participantes de más de una decena de nacionalidades diferentes, entre turoperadores, agentes de viajes y medios de comunicación, tomarán parte en el evento, uno de los más destacados de Europa relacionados con el senderismo.
El TWF está organizado por el Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, la ERA (Asociación Europea de Senderismo), EUMA (Unión Europea de Asociaciones de Montaña), FEDME (Federación Española de Deporte de Montaña y Escalada) y FECAMON (Federación Canaria de Montañismo).
En esta ocasión se han elegido un total de 15 rutas diferentes que se reparten por todo el territorio insular y que se caracterizan por la diversidad de sus paisajes, ya sea por su carácter volcánico, costero, o por recorrer espacios verdes.
Como novedad para esta edición, tendrán la oportunidad de realizar las pruebas las integrantes del equipo femenino de montaña de Pakistán, como forma de preparación para futuras expediciones de alto nivel.
Puerto de la Cruz volverá a ser otro año más el punto de partida para las diferentes excursiones que se realicen durante los días del evento.
También será el lugar de encuentro donde, de manera paralela a los recorridos, tendrán lugar conferencias y el tradicional fin de fiesta en la Plaza de Europa con actuaciones musicales, degustación de productos de la gastronomía tradicional y una feria de empresas de turismo activo, unas actividades a las que está invitada la población local.
El festival constituye una importante acción promocional de la Isla como lugar para la práctica de este deporte.
De acuerdo con los datos elaborados por el Departamento de Investigación de Turismo de Tenerife a partir de las encuestas realizadas a los viajeros, casi el 10 por ciento de los 5,8 millones de turistas que recibió la Isla en 2018 (aproximadamente 530.000), practicaron el senderismo, lo que supuso unos ingresos estimados para Tenerife superiores a los 20 millones de euros. Por nacionalidades, son los franceses los que más realizan esta actividad durante sus vacaciones, seguidos de alemanes, suizos, austriacos y holandeses.
Papa Léguas, Agência Abreu y DNA Aventuras (Portugal); Wikinger Reisen y Studiosus Reisen (Alemania); Explore (Reino Unido); Alfa Travel AS y Peer Gynt Tours AS (Noruega); o Gezinsvakantie Familiatours y Outdoorfan.be (Bélgica) son algunos de los turoperadores y agentes de viajes participantes.
Todos ellos conocerán de primera mano las rutas para el senderismo y, en general, los atractivos de la Isla como destino turístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles