Menú de navegación
Festival Ibérico con la Naturaleza de las Arribes del Duero
EXPRESO - 19.04.2019
Del 31 de mayo al 2 de junio, prismáticos y cámaras fotográficas vuelven a ser los accesorios más vistos en las calles de Miranda do Douro, Portugal
Del 31 de mayo al 2 de junio, prismáticos y cámaras fotográficas vuelven a ser los accesorios más vistos en las calles de Miranda do Douro, Portugal.
Durante tres días, centenas de observadores de aves y amantes de la naturaleza descubrirán las aves, paisajes y tradiciones de la región, en el III ObservArribas: Festival Ibérico de Naturaleza de los Arribes del Duero.
Desde observar buitres y águilas – las mayores aves de Europa – y aprender más sobre las aves nocturnas al contacto con los burros mirandeses y los bailes tradicionales, el ObservArribas tendrá actividades para todos los gustos.
Además de poder explorar la región a pie y en barco, este año los visitantes tendrán la oportunidad de hacerlo en coche eléctrico. En esta edición el festival se muda al mismísimo centro de la ciudad: en el Largo do Castelo habrá una verdadera feria de naturaleza y de productos locales, acompañada de una muestra de cine medioambiental. Y coincidiendo con los festejos del Día del Niño, no faltarán, claro, las actividades especialmente concebidas para los más pequeños.
‘Desde sus inicios, el proyecto Life Rupis siempre creyó en la idea de que el desarrollo local y la protección de la naturaleza deben ser aliados. Toda la cultura de esta región fue moldeada por la naturaleza: el río Duero, el clima. Por eso en esta tercera edición traemos el ObservArribas al centro de la ciudad, para que quién no va a hacer senderismo o no va al campo pueda sentir de cerca este vínculo’, dice Joaquim Teodósio, coordinador del Departamento de Conservación Terrestre de SPEA y del Proyecto Life Rupis, que organiza el festival junto con la Câmara Municipal de Miranda do Douro.
Las principales protagonistas del festival serán las aves, que podrán ser apreciadas de todos los ángulos, de día y de noche: habrá observación de aves en la ciudad, en rutas por las arribes, y en el mismo río Duero, en cruceros y kayaks. Y para ver la naturaleza a través de los ojos de quien vive de ella, los visitantes serán invitados a pasear con un pastor local.
En el centro de Miranda do Douro, pequeños y grandes tendrán la oportunidad de ponerse manos a la obra: los adultos podrán hacer film transparente sin plástico, a partir de cera de abeja, mientras que los más pequeños podrán reutilizar materiales del día a día para hacer prismáticos.
Y, además, todos disfrutarán con los ‘Perros CSI’ en la muestra del Servicio de Protección de la Naturaleza y del Medio Ambiente – Serviço de Proteção da Natureza e Ambiente, SEPNA, de la GNR.
Con decenas de actividades a lo largo de tres días, no solo en Miranda do Douro sino también en los otros municipios del Parque Natural do Douro Internacional (Mogadouro, Freixo de Espada à Cinta e Figueira de Castelo Rodrigo) y en el Parque Natural de Arribes del Duero, en España, el III ObservArribas invita a los amantes de la naturaleza a explorar la belleza natural y la cultura de las Arribes del Duero.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles