Menú de navegación
Salamanca recibe en junio el IV Festival Luz y Vanguardias
EXPRESO - 12.04.2019
Un año más, el casco histórico de Salamanca se va a convertir en el escaparate donde podrán contemplarse las últimas tendencias del arte que tienen la luz y el vídeo como materia prima de la creación
Un año más, el casco histórico de Salamanca se va a convertir en el escaparate donde podrán contemplarse las últimas tendencias del arte que tienen la luz y el vídeo como materia prima de la creación.
Será del jueves 13 al domingo 16 de junio con la celebración del festival Luz y Vanguardias que llega este año a su cuarta edición, con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la colaboración activa de la empresa Iberdrola.
Este año, a lugares emblemáticos de la ciudad como la Plaza Mayor, la Catedral Nueva y el Patio de Escuelas de la Universidad de Salamanca, que en anteriores ediciones ya se han visto intervenidos por artistas internacionales, se suma un nuevo escenario igualmente significativo, el Río Tormes, a su paso por El Puente Nuevo.
Todos ellos se transformarán cada noche durante el festival con las últimas tendencias del arte de vanguardia, que podrán ser disfrutadas de manera gratuita y abierta.
Este año, Luz y Vanguardias ha comisionado a dos artistas de prestigiosa trayectoria, la realización de sendas obras site specific para intervenir la Catedral Nueva y el río, a su paso por El Puente Nuevo.
Como en años anteriores, la fachada del Ayuntamiento en la Plaza Mayor, será el escenario del concurso internacional de video mapping, donde creadores de todo el mundo competirán por el premio del jurado y el del público.
Por su parte, los jóvenes creadores de la Universidad de Salamanca y la Universidad Pontificia mostrarán sus obras en el Patio de Escuelas de la Universidad, un nuevo escenario con mayor aforo y representatividad que refleja el creciente nivel de participación y respuesta del público que han venido suscitando sus obras año a año.
En paralelo a la programación oficial del festival, el público podrá disfrutar de +Luz, una programación alternativa en la que participan la mayoría de los centros de arte y espacios culturales de la ciudad, con propuestas que comparten la luz como leitmotiv de las creaciones que ofrecen al visitante.
Luz y Vanguardias se ha consolidado, edición a edición, como el hito más destacado de la agenda cultural de la ciudad por su capacidad de atracción turística.
El festival está organizado por Estudio de Comunicación y es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la implicación activa de Iberdrola, en su apuesta por la cultura y el arte de vanguardia.
Durante cuatro noches, del jueves 13 al domingo 16 de junio, visitantes y salmantinos encontrarán en las calles de la ciudad obras de artistas consagrados, creaciones de artistas del ámbito del videomapping y propuestas artísticas y documentales desarrolladas por jóvenes creadores de las universidades salmantinas.
Todo ello en diálogo con edificios y lugares cargados de historia y que forman parte del patrimonio de la Humanidad.
El festival Luz y Vanguardias cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca y la implicación activa de Iberdrola, en su apuesta por la cultura y el arte de vanguardia. La organización corre a cargo de Estudio de Comunicación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles