Menú de navegación
O Brasil abrangente. Primavera brasileña en Casa de América
EXPRESO - 04.04.2019
Brasil es un país de dimensiones continentales que abarca, abrange, una inmensa diversidad cultural y económica procedente de regiones tan diversas como la Amazonía, el sertón, la sierra gaúcha o las megalópolis
Brasil es un país de dimensiones continentales que abarca, abrange, una inmensa diversidad cultural y económica procedente de regiones tan diversas como la Amazonía, el sertón, la sierra gaúcha o las megalópolis.
Esta inagotable fuente de cultura y tradiciones se hará presente en Casa de América durante más de un mes a través de actividades gratuitas que permitirán al público asomarse a la idiosincrasia de Brasil.
Así, O Brasil abrangente llega a Casa de América el 8 de abril como una iniciativa de la Embajada de Brasil, la Fundación Cultural Hispano-Brasileña y Casa de América.
La arquitectura del país juega un papel importante en O Brasil Abrangente con dos eventos diferenciados: la exposición y coloquio del fotógrafo español Jose Manuel Ballester Fervor do Brasil, que recorre las ciudades de São Paulo, Rio, Salvador de Bahia y Brasilia; y la conferencia Miradas cruzadas: arquitectura iberoamericana, impartida por Ignasi Riera, socio del estudio de arquitectura ABRaa, responsable de la reforma urbanística de Río de Janeiro con motivo de las Olimpiadas, y Verena Andreatta, arquitecta y ex-secretaria de urbanismo de Río.
Además de estos encuentros, la primavera brasileña de Casa de América contará con la presencia del cineasta Gabriel Bittar director de Tito e os pássaros, cinta nominada a Mejor Película Iberoamericana de Animación en los Premios Quirino. Bittar ofrecerá una charla y se llevará a cabo la proyección de la película, así como las de otros directores.
La programación musical vendrá de la mano de Salvador García ‘Pitu’ y sus ritmos brasileños. Al ámbito cultural se sumará una vertiente económica con la Jornada Empresarial Brasil-España, en colaboración con la Cámara de Comercio hispano-brasileña, en la que se abordarán las oportunidades de inversión en el país americano.
Además, habrá espacio para el debate con varias mesas empresariales dedicadas a las perspectivas del sector de infraestructuras y energía en Brasil (con la participación de representantes de Iberdrola, Repsol, Siemens o Acciona) y de tecnología y negocios digitales (donde contaremos con profesionales de Telefónica o Indra).
Con esta jornada socio-económica se pondrá fin al ciclo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles