Menú de navegación
La música: clave para el turismo cultural en Las Palmas
EXPRESO - 21.03.2019
‘La música puede cambiar el mundo, porque puede cambiar a las personas’, así definía el cantante Bono, de U2, la música
‘La música puede cambiar el mundo, porque puede cambiar a las personas’, así definía el cantante Bono, de U2, la música. Y las Palmas de Gran Canaria ha decidido apostar por ella. La ciudad quiere dar un nuevo impulso a su oferta turística en el ámbito cultural.
Y lo ha hecho incorporándose como destino turístico en la Red de Turismo Musical, promovida por la Organización Mundial de Turismo.
Una Red creada para aprovechar el potencial de los conciertos, de los festivales y todos aquellos eventos que tengan como hilo conductor la música.
Para ello, la capital grancanaria está desarrollando estrategias que proporcionen un atractivo más, y único, a los visitantes. Pasear por las Palmas de Gran Canaria se va a convertir en toda una experiencia.
‘Contamos con una excelente oferta musical todos los meses del año -asegura Pedro Quevedo, concejal de Turismo- y siempre hemos insistido en que la música es una de las grandes fortalezas que tiene nuestra ciudad para complementar todos sus atractivos turísticos’.
Las Palmas de Gran Canaria es mucho más que sol, playa y compras. La ciudad tiene una Historia que la avala, un patrimonio y una cultura vastísima. Artistas, nacidos en la isla, en todos los ámbitos de la cultura, dan fe de ello. Además, la agenda de eventos musicales es una prueba más del interés de la ciudad para proporcionar a los visitantes una oferta turística que -sin olvidar sus atractivos naturales- ofrezca una experiencia inolvidable.
El Ayuntamiento ha hecho una apuesta importante y está trabajando, codo con codo, con los principales promotores y festivales de la ciudad ‘para trazar un camino entre todos y promocionarnos con el lema ‘Un Festival todo el año’ -lema que llevamos a FITUR el pasado mes de enero- y que tuvo una enorme aceptación’, añade Quevedo.
A lo largo de todo el año, en la capital grancanaria, se celebran desde festivales municipales como el Temudas Fest y el Festival Cero, a eventos como la Temporada de Ópera, el Womad, Fábrica Fest, el Festival de Música de Canarias, el International Bach Festival, Ciudad Swing Mágicos 40's, International Big Bang Vintage Festival, Mojo Swing Festival, Vive el Rock LPA, Festival Internacional Canarias Jazz, Mar Abierto, Monopol Music Festival, LPA Beer & Music Festival y el Festival Internacional de Piano.
Las Palmas de Gran Canaria hace suya la frase del compositor y director alemán, del S XVIII, Karl von Weber que asegura que ‘la música es el verdadero lenguaje universal’.
De esta manera la ciudad quiere, con esta apuesta por la música como atractivo turístico, que ese lenguaje universal sea el idioma que todos los visitantes del principal destino urbano del archipiélago puedan hablar y escuchar cuando visiten la ciudad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada