Menú de navegación
Vuelve a Alentejo y también a Extremadura el Festival Terras Sem Sombra
EXPRESO - 27.02.2019
La 15ª edición del festival Terras sem sombra se desarrollará en el Alentejo de Portugal y, este año por primera vez, en dos localidades extremeñas: Valencia de Alcántara (23 y 24 de marzo) y Olivenza (9 y 10 de marzo).
Este certamen, que pretende mostrar una visión cosmopolita de la eurorregión, se desarrolla desde el 26 de enero al 7 de julio; además de las citadas poblaciones habrá actuaciones musicales en Elvas, Monsaraz, Barrancos, Vila de Frades, Serpa, Beja, Ferreira do Alentejo, Odemira, Sines, Cuba y Santiago do Cacém.
El lema de esta edición es ‘Sobre la Tierra, Sobre el Mar. Viaje y viajes en la Música de los siglos XV al XXI’, para conmemorar dos importantes efemérides: "los 550 años del nacimiento de Vasco de Gama, y el V centenario del viaje de circunnavegación de Magallanes" [a pesar de que no fue Magallanes, que falleció a medio viaje, sino Elcano, quien logró circunnavegar el Mundo por primera vez].
La nota diferencial de este festival es la incorporación de eventos relacionados con la biodiversidad y conmemorativos del abundante patrimonio cultural de la eurorregión Alentejo-Extremadura. De este modo están programadas actividades para conocer y disfrutar el paisaje en torno al río Guadiana, el Tajo Internacional, la Sierra de Alor y diferentes rutas para observar aves o la riqueza de la flora, así como el curso del río Sado.
En cuanto a la programación incluida en el marco cultural se encuentran las rutas por paisajes megalíticos, el ciclo del pan, las raíces portuguesas de Olivenza, los pozos históricos de Beja, el arte popular y contemporáneo en Elvas, talleres de cante en Serpa o talleres de astrología en Barrancos.
Los eventos musicales ofrecerán música clásica, erudita o contemporánea. El país invitado de este año es Estados Unidos, por lo que uno de los conciertos será la actuación de Kronos Quartet, en Sines, que versará sobre las identidades musicales de Estados Unidos.
El director general de Turismo de Extremadura, Francisco Martín, que ha participado en la presentación del certamen en Mérida, ha calificado al Festival como excelente, y ha señalado que este evento posiciona a la eurorregión en los mercados internacionales del turismo.
Asimismo ha recordado que Extremadura es de nuevo líder en cifras de pernoctaciones de turistas tras los datos del mes de enero de este año, y especialmente de turistas internacionales, con un 13,28 por ciento del conjunto del país. De igual modo ha señalado que la región Alentejo está por su parte situándose a la cabeza de las zonas con mayor aumento del número de pernoctaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero