Menú de navegación
Llegan las celebraciones de San Sebastián, patrón de Palma
EXPRESO - 10.01.2018
Palma continúa brillando tras las Navidades y, un año más, viste sus mejores galas para celebrar las fiestas de Sant Sebastià, el patrón de la ciudad
Palma continúa brillando tras las Navidades y, un año más, viste sus mejores galas para celebrar las fiestas de Sant Sebastià, el patrón de la ciudad.
Del 12 al 28 de enero se sucederán conciertos, pasacalles, Correfocs y otros eventos singulares en un amplio programa que conjuga música cultura, ocio y tradición.
El evento más popular y concurrido es la revetla de Sant Sebastià, la verbena que se celebra la noche del 19 de enero, vigilia del patrón.
Durante esta jornada festiva, los tradicionales foguerons iluminan la noche palmense. Son hogueras entorno a las cuales se reúne la gente para asar sobrasada, butifarrones y otros embutidos típicos de Mallorca.
Esa misma noche, las actuaciones musicales se suceden en calles y plazas de la ciudad. En total, habrá ocho escenarios distintos y una treintena de conciertos, entre los que destacan los grupos Medina-Azahara o Maldita Nerea. La variedad musical será la tónica de la jornada con actuaciones de baile tradicional, músicas del mundo, jazz, música electrónica, pop, rock, reggae…
Además, entre los artistas invitados, hay una amplia presencia de grupos baleares. También la música es protagonista de la Revetla als barris, con varios conciertos programados para el 14 de enero en diferentes plazas y parques y los días 13 y 20 de enero con actuaciones en las plazas Joan Carles I y España, respectivamente.
Pero además de música, durante más de una semana, se suceden decenas de actividades dirigidas a residentes y visitantes: pasacalles, representaciones teatrales, exposiciones, actos religiosos y fuegos artificiales en toda la bahía, forman parte del programa de estas fiestas imprescindibles en el calendario de la capital balear.
Uno de los platos fuertes de las Fiestas de Sant Sebastià es el tradicional Correfoc, un desfile de dimonis (diablos) en el que se lanzan centenares de fuegos pirotécnicos. Una celebración muy popular y participativa a la que se une el público congregado danzando con los dimonis y disfrutando de un espectáculo lleno de luz. Tendrá lugar el 21 de enero.
Las fiestas de Sant Sebastià dotan de una magia especial a Palma, aunque la capital cultural del Mediterráneo nunca defrauda y durante todo el año conquista a quien se acerque a ella regalándole un viaje difícil de olvidar.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles