Menú de navegación
Madeira celebrará una vez más la Fiesta del Vino
EXPRESO - 18.08.2017
La Fiesta del Vino de Madeira es uno de los carteles turísticos de Madeira que rinde homenaje a este precioso néctar y a su incontestable importancia socioeconómica, a realizar entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre
La Fiesta del Vino de Madeira es uno de los carteles turísticos de Madeira que rinde homenaje a este precioso néctar y a su incontestable importancia socioeconómica, a realizar entre el 27 de agosto y el 10 de septiembre.
La vendimia, que tiene lugar a finales de agosto e inicios de septiembre, pretende recrear las antiguas tradiciones del pueblo de Madeira asociados a los seculares preceptos de las labores vitícolas.
Las celebraciones de este evento que se celebran desde finales de los años setenta empiezan en Funchal e incluyen la Semana Europea del Folclore, decoraciones, exposiciones y cuadros vivos relativos al vino y sus labores, además de varios espectáculos de música ligera y tradicional.
Estas fiestas terminan con la Fiesta de las Vendimias en Estreito de Câmara de Lobos. Allí, se realiza la vendimia un espectáculo que ocurre en una finca tradicional madeirense, seguido de un desfile etnográfico que cuenta con la participación de un gran número de grupos de folclore y etnografía.
Después del desfile se recrea la pisa de las uvas, en un lagar tradicional y de participación libre, en un ambiente festivo donde no faltan la animación musical ni la gastronomía regional.
Otras actividades que componen este evento son:
- Semana Europea del Folclore
La Semana Europea del Folclore, iniciativa dinamizada por el Grupo de Folclore y Etnografía de Boa Nova, es un festival de folclore que tiene como objetivo promover la convivencia intercultural y promover las distintas realidades etnográficas.
Este evento cuenta con la participación de grupos nacionales y extranjeros.
- Vendimia en directo
El sábado por la mañana las atenciones se centran en Estreito de Câmara de Lobos, donde se celebra la Fiesta de las Vendimias. Allí, se realiza la vendimia un espectáculo que ocurre en una finca tradicional madeirense, seguido de un desfile etnográfico que cuenta con la participación de un gran número de grupos de folclore y etnografía.
Después del desfile se recrea la pisa de las uvas, en un lagar tradicional y de participación libre, en un ambiente festivo donde no faltan la animación musical ni la gastronomía regional.
- Animación de calle
El centro de la ciudad de Funchal, más concretamente el paseo peatonal de la Avenida Arriaga, es engalanado con diversas decoraciones que incluyen numerosas herramientas vitícolas (lagares, pipas, barriles, cestos de vendimia, medios de transporte tradicionales), cuadros vivos y figurantes que recrean los labores relacionados con la producción del vino en Madeira (pisa de uvas, recreación de usos y costumbres regionales por parte de artesanos), gastronomía, muestras y cata de vinos madeirenses y una exposición de artesanía regional, además, de actuaciones a cargo de grupos de folclore regionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados