Menú de navegación
Costa Rica culminará el Año Internacional del Turismo Sostenible
EXPRESO - 11.05.2017
Este año se celebrará en Costa Rica la VI edición de la Conferencia Internacional de Turismo Sostenible Planeta, Personas, Paz - P3, el evento más relevante de la región y el único que Costa Rica ofrece al mundo en materia de turismo sostenible.
La Conferencia Internacional P3 será el evento culminante para celebrar en Costa Rica el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, declarado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Las cinco ediciones anteriores han reunido a más de 1.100 participantes nacionales e internacionales y a más de 110 expertos mundiales en turismo sostenible.
El principal objetivo del Año Internacional del Turismo Sostenible es celebrar y promover la contribución del sector turístico a construir un mundo mejor. En esa línea, la Conferencia P3 se ha constituido como una plataforma de aprendizaje que reúne emprendedores y líderes mundiales de diferentes sectores para intercambiar conocimientos y compartir experiencias.
Su nombre: ‘Planeta, Personas, Paz’ representa la dimensión con que se enfocan los temas, poniendo en evidencia el compromiso de Costa Rica de aportar al Planeta la esencia misma de las Personas compartiendo la experiencia del país como país de Paz.
Esta iniciativa recuerda el potencial del turismo para ayudar a alcanzar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible, de alcance universal, y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mauricio Ventura, ministro de Turismo de Costa Rica, explicó que esta edición del Congreso P3 tiene mayor relevancia ya que, además de celebrar el Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo, la ONU designó al presidente, Luis Guillermo Solís, como embajador especial, lo que sin duda fortalece el posicionamiento de Costa Rica.
P3 fortalece el posicionamiento de Costa Rica como destino responsable, destacando los esfuerzos, las buenas prácticas y las iniciativas innovadoras que realizan los distintos sectores públicos y privados del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales