Menú de navegación
Vuelve a Túnez la peregrinación judía a la Sinagoga de la Ghriba
EXPRESO - 29.04.2017
Con motivo de la llegada del día 33 de la Pascua judía, también conocido como la fiesta de Lag Baomer, los judíos tunecinos se reúnen en la sinagoga más antigua de África, la Ghriba, para celebrar su peregrinaje anual, que en esta ocasión tendrá lugar del 12 al 14 de mayo.
Este templo, situado a las afueras del pueblo de Erriadh, en Djerba, es uno de los grandes atractivos turísticos de la isla. Sobre todo, en estas fechas del año, en las que se espera congregar a más de 2.000 peregrinos procedentes de Túnez, y de algunos países de Europa, Estados Unidos e Israel, entre otros, así como turistas interesados en este evento espiritual y religioso.
Como rito ancestral, durante la peregrinación, los asistentes rezan, encienden velas, bailan y entonan cánticos. Asimismo, en la parte posterior de la sinagoga, la más antigua del edificio, se halla una cueva en la que se depositan huevos duros junto con mensajes manuscritos de deseos o recordando a seres queridos fallecidos.
A continuación, los peregrinos realizan una breve procesión acompañada con música en la que transportan el ‘Menara’, un objeto de culto que se traslada sobre un dispositivo con ruedas y que se decora con fulares de colores y flores, entre otros detalles.
La elección de los pañuelos que lo ornamentan se realiza previamente a través de una especie de subasta entre los peregrinos, moderada por el maestro de ceremonias, creando un auténtico ambiente de feria.
Construida en torno al año 586 antes de Cristo, la sinagoga de la Ghriba destaca por sus techos verdes, sus paredes azules y sus coloridos azulejos, haciendo de este lugar sagrado para los judíos un espectáculo digno de visitar durante esta festividad, ya que combina folclore, culto y dogma.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales