Menú de navegación
Gijón te da alas
EXPRESO - 22.04.2017
Dos veces al año, los gijoneses miran al cielo admirados por lo que allí ocurre: la primera, a finales de julio, con motivo del Festival Aéreo que copa el firmamento de cazas del Ejército español y otros países y la segunda, cuando a mediados de agosto locales y asturianos de todos los rincones contemplan los fuegos artificiales que ponen el punto final a la Semana Grande de la ciudad. En 2017, tendrán un tercer motivo para hacerlo.
El próximo 3 de septiembre aterriza en Gijón la competición Red Bull Día de las Alas. El puerto de la ciudad albergará este evento en el que 35 equipos competirán por demostrar que su artefacto volador es el más eficaz de todos. Como el Festival Aéreo, pero al alcance de todos.
Aun así, no está exento de retos. En Red Bull Día de las Alas los participantes tienen que diseñar, construir y pilotar un artefacto volador que despegará desde una rampa a seis metros de altura. Los competidores deben demostrar su habilidad para lograr que su creación vuele la mayor distancia posible antes de caer al agua, para lo cual deberán diseñar los aparatos con esmero.
Porque, además, Gijón puede ser testigo de un nuevo récord mundial en esta competición. Hasta la fecha, la mejor marca la ostenta un equipo californiano, que logró volar 78,5 metros. 35 equipos tratarán de arrebatarle este honor el próximo mes de septiembre.
No obstante, no todo será la distancia de vuelo para los participantes en Gijón. Red Bull Día de las Alas también premia la creatividad del cacharro volador y la puesta en escena de cada equipo participante.
Inscripciones
De momento, y hasta que llegue el gran día, lo esencial es buscar los mejores pilotos dispuestos a lidiar con un aterrizaje forzoso. Para formar parte de esta cuarta edición en España de Red Bull Día de las Alas, o ‘Red Bull Flugtag’, en su idioma original, los interesados pueden registrarse en la web oficial del evento, redbulldiadelasalas.es.
El plazo para hacerlo permanecerá abierto hasta el 31 de mayo, fecha después de la cual se elegirán los equipos participantes en función de los proyectos que presenten los inscritos. Los más originales, viables y eficaces formarán parte de Red Bull Día de las Alas.
El 3 de septiembre Gijón unirá su nombre al de las más de 100 ciudades que desde 1992 han acogido esta peculiar competición, atrayendo desde entonces a más de 300.000 espectadores.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales