Menú de navegación
Imprescindible en el mayo de Chile: las Fiestas de la Vendimia
EXPRESO - 07.03.2017
En Santa Cruz, Molina, Curicó, Casablanca, Isla de Maipo y Buin ya están preparadas las muestras gastronómicas, degustación de vinos y cepas, artesanía local, juegos criollos, show en vivo, paseos por viñedos y hasta elecciones de reinas; como parte de los atractivos que ofrecen estas celebraciones a lo largo del país.
Miles de turistas son atraídos año a año por las fiesta de las vendimias de la zona central del país, quienes preparan sus escapadas para disfrutar de estos tradicionales eventos que comienzan su temporada a partir de este mes de marzo.
Para ellos, SERNATUR entrega las coordenadas de vendimias que destinos como Santa Cruz, Molina, Curicó, Casablanca, Isla de Maipo y Buin, ya tienen programadas.
La subsecretaria de Turismo de Chile, Javiera Montes, indicó que ‘a partir de marzo, las regiones vitivinícolas tendrán un atractivo calendario de fiestas relacionadas a la vendimia. Hay que considerar que el número de enoturistas que visitan bodegas chilenas ha crecido en los últimos 10 años un 21,3% de media, destacando el crecimiento del 20,6% del último año, demanda que se concentra principalmente en tres valles: Maipo, Casablanca y Colchagua’.
De acuerdo a la directora Nacional de SERNATUR, Marcela Cabezas, las fiestas de las vendimias son parte de los productos que conforman la experiencia de enoturismo y que cada vez es más demandada por turistas nacionales quienes se desplazan a regiones para disfrutar de estos panoramas que mezclan la gastronomía con la cultura local.
Agregó además que ‘de estas festividades, las visitas a viñas son también una opción, y en el país contamos con cerca de 98 bodegas abiertas al turismo, lo que supone un incremento del 19% respecto al 2013, donde se registraban alrededor de 78’.
Además, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo que ‘hoy la mejor forma de ayudar al turismo es que los chilenos visiten y prefieran los destinos turísticos de O´Higgins, Maule, Biobío y Araucanía. Estos están funcionando en un 100% con total normalidad, con sus principales atractivos y con un completo calendario de actividades que se extenderá hasta marzo’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
susi (no verificado)
14.03.2017 - 14:15
Descubrí los vinos chilenos hace unos pocos meses y cuanto más los cato más me sorprenden y me gustan! mucha suerte con la cosecha de este año!
un brindis desde España
http://www.vinopremier.com/vinos/vinos-internacionales