Menú de navegación
Sabor a pan, turismo gastronómico de calidad con movilidad sostenible
EXPRESO - 30.09.2016
La Feria del Pan de Valladolid, Sabor a pan, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de octubre en la localidad de Mayorga, ha sido el evento escogido por la Diputación de Valladolid para realizar una experiencia piloto con la plataforma de movilidad sostenible Localterminal y transformar los eventos de la provincia en Smart Events: reduciendo su huella de carbono y aumentando los servicios a los visitantes.
En esta edición, Sabor a pan cuenta con una innovadora plataforma de transporte inteligente, que facilita la llegada de turistas y visitantes mediante viajes eco-eficientes y customizados desde 39 localidades.
Ahora llegar directos a la Feria del Pan de Valladolid desde Madrid, León, Burgos o poblaciones más pequeñas como Arévalo, por ejemplo, es más fácil y sostenible que nunca.
Y es que Localterminal opera los viajes sólo si son eco-eficientes, marca el precio de forma dinámica en función de su ocupación final (si hay más viajeros es justo que el viaje cueste menos), optimiza las rutas de autobús de acuerdo a la demanda registrada y además permite a los viajeros customizar el viaje y decidir la ubicación de las paradas en su localidad.
De este modo la Feria del Pan de Valladolid Sabor a pan se posiciona como un destino inteligente, ofreciendo a turistas y visitantes una alternativa de transporte más limpia que el uso del coche privado, con un alto coste medioambiental (tráfico, emisiones de CO2, problemas de aparcamiento en destino, etc.); más rápida que el uso del transporte público, con un alto coste en tiempo (rutas con muchas paradas, tiempos de transbordo, horarios poco flexibles, etc.); y muy económica, con viajes de ida y vuelta en el día desde Madrid por 15 euros o desde León por 5 euros.
Durante la Feria del Pan, Mayorga reúne a los mejores obradores y panaderías de la zona y ofrece un completo programa de actividades entre las que destacan: las catas combinadas de pan con vino, queso, cerveza o aceite, jornadas de puertas abiertas en el Museo del Pan, visitas teatralizadas a la localidad, conferencias, talleres infantiles de amasado o talleres para aprender cómo hacer pan casero.
Todo ello en el fin de semana que se celebra el Día Mundial del Pan, que la FAO instituyó en 1979 para reconocer su importancia como alimento universal, presente en la dieta de multitud de culturas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways