Menú de navegación
Llega la Semana Negra de Montevideo
EXPRESO - 08.08.2016
Montevideo vuelve a ser la capital del suspense, con una nueva edición de la Semana Negra, en el IV Encuentro Internacional de Novela Policial, con entrada gratuita en sus dos sedes: Centro Cultural de España (miércoles 10 y jueves 11), y Museo Zorrilla (viernes 12 y sábado 13).
La literatura policial junto a otras actividades culturales como cine, pintura, fotografía, teatro, intervenciones artísticas y actividades para niños, conforman un programa con unas 20 propuestas.
Escritores, periodistas, fotógrafos, detectives, abogados y criminólogos, uruguayos y extranjeros, serán protagonistas de charlas, coloquios y mesas redondas. Abordarán aspectos de un género de gran popularidad en todo el mundo, y debatirán sobre corrupción, escándalos, crímenes en la historia, el cine noir, o la vida entre rejas.
A través de la participación de profesionales del derecho y la criminología, se buscará la reflexión sobre la criminalidad real y sus vínculos con la literatura y el arte, en una muy buena oportunidad para analizar el acuciante problema de la criminalidad en relación con el poder, la sociedad, la economía y la educación.
Escritores internacionales
En esta edición de la Semana Negra, llegan de España: Juan Madrid (escritor, periodista y guionista de cine y televisión, con 40 libros publicados, y considerado uno de los máximos exponentes de la nueva novela negra o urbana europea); Rafael Guerrero (detective privado, empresario, profesor universitario, escritor y criminólogo); y Eloy Fernández Porta (escritor y ensayista catalán, Premio Anagrama 2010 y Premio Ciudad de Barcelona de Ensayo 2012). De Italia se hace presente Mimmo Franzinelli (Premio Viareggio por I tentacoli dell’Ovra, así como los Premios Benedetto Croce, Basilicata y Città di Saluzzo).
De Portugal participa João Tordo (autor de seis novelas publicadas en varios países como Francia, Italia y Brasil, y Premio José Saramago 2009).
Finalmente, de Argentina estará Rodolfo Palacios (periodista de policiales y autor de libros como El Ángel Negro, vida de Robledo Puch, asesino serial, y recientemente, realizó la investigación periodística para la serie ‘Historia de un clan’, formando parte del equipo autoral); y Alberto Sarlo (abogado y escritor, compilador de Desde Adentro, una antología de relatos escritos por los internos una cárcel de máxima seguridad, en la que dictó un taller de literatura).
La Semana también tiene cara de mujer
En la imagen de este año se nota la presencia de la mujer en esta Semana Negra, y en lo que hace a las propuestas, especialmente, se destaca:
- el Panel de actrices: morir o matar sobre las tablas, con Gabriela Iribarren, Noelia Campo y Mariana Trujillo.
- Poesía en movimiento: homenaje a Delmira, con una Performance de Rossana Spinelli y Sylvia Murninkas.
- la participación de Débora Quiring, junto con Juan Madrid, hablando del personaje de este autor español, en Los bares nocturnos de Toni Romano.
- la historiadora Ana Ribeiro junto con el italiano Mimmo Franzinelli en Crimen de Estado: El delito Rosselli.
- la escritora Mercedes Rosende contando cómo es escribir novelas policiales, en una mesa con Gonzalo Cammarota y Rafael Guerrero.
- la pregunta: ¿Por qué las mujeres se enamoran de un asesino serial?, que intentarán responder Eloy Fernández Porta y Gustavo Álvarez.
La Semana Negra es un fenómeno mundial
La Semana Negra nace en la ciudad de Gijón, en España, donde hace ya más de 20 años que se organiza. En Uruguay, se le da una identidad propia, sumando actividades y propuestas artísticas afines.
De esta manera, la Semana Negra de Montevideo se incorpora al circuito negro internacional, que además de Gijón, se celebra en Barcelona Negra y Getafe Negro, en España; en Buenos Aires Negra; en Mord & Hellweg en Alemania; en Theakstons Old Peculier Crime Writing en Reino Unido; y en Polars du Sud y 60 festivales más en Francia; por citar algunos eventos.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Costa Rica impulsará el turismo en Santa Fe de Veraguas
-
República Dominicana ampliará su turismo de cruceros con nuevo puerto
-
Crece un 25% el tráfico de las compañías aéreas dominicanas
-
El evento de cruceros más importante del mundo llega a Miami Beach
-
El turismo en Costa Rica, fortalecido con ICT y el Banco Popular
-
Sky acuerda con TAP conectar Europa con capitales de Perú y Chile, vía Brasil
-
Castilla Termal cerró 2024 con récord de ocupación y facturación
-
Las ‘casas de comidas’ de ‘La Finca’ de Susi Díaz y de ‘Bagá’ de Pedro Sánchez, nuevos 3 Soles Guía Repsol
-
Refuerza sus operaciones Azores Airlines
-
Vuelve a abrir las puertas el Vila Galé Isla Canela
-
Crece en invierno un 7,5% el turismo en Canarias
-
Una Ley de Turismo Sostenible en Andalucía
-
Aranda de Duero, de nuevo la capital del tapeo
-
Travelodge moderniza su oferta en España renovando cuatro hoteles
-
Abren en Petra nuevas rutas de senderismo para mostrar el patrimonio beduino