Menú de navegación
Lisboa acoge un año más el Festival de Cine Independiente Indielisboa
EXPRESO - 19.04.2016
Por decimotercera vez consecutiva, la ciudad de Lisboa se prepara para acoger IndieLisboa, el festival internacional de cine independiente que ofrece al público una oportunidad única de ver películas portuguesas y extranjeras de todos los géneros (ficción, documental, animación y experimental), que no podrán ser visionadas de otra forma, ya que no se incluyen en los tradicionales canales de distribución comercial.
Durante once días, del 20 de abril al 1 de mayo, los portugueses y visitantes extranjeros interesados tendrán a su disposición una completa programación cinematográfica, con grandes profesionales del sector invitados –realizadores, programadores, distribuidores y periodistas portugueses y extranjeros– que proporcionarán al espectador diversas posibilidades de enriquecimiento profesional y personal, a través de debates, seminarios, conversaciones, encuentros, convivencias, fiestas y conciertos.
Esta 13ª edición tendrá lugar en diferentes espacios culturales de Lisboa, como el cine de San Jorge, Culturgest, la Cinemateca Portuguesa-Museo del Cine, Cinema Ideal y Cinema UCI – El Corte Inglés. El precio de las entradas es de cuatro euros por persona.
Los grandes objetivos de IndieLisboa para este año son incentivar la creación de los autores, potenciar la circulación de las obras y de los autores en el territorio nacional e internacional y promover el cine portugués en todo el mundo, buscando aproximar el universo del cine contemporáneo a un mayor número de personas, públicos especializados y no especializados, adultos y jóvenes.
Entre la completa programación, destacan competiciones con diferentes categorías: ‘Internacional’, en donde competirán largometrajes y cortometrajes de cineastas de todo el mundo; ‘Nacional’, que lleva al cine films portugueses que se presentan por primera vez en IndieLisboa; ‘Silvestre’, que reúne obras de jóvenes cineastas y autores consagrados; ‘Novíssimos’, competición en la que participan un conjunto de films de jóvenes cineastas; ‘IndieJúnior’, sección dedicada a los espectadores más jóvenes; ‘IndieMusic’, con la música como principal protagonista; ‘Director’s Cut’, con obras nuevas que bucean en la memoria del cine como principal inspiración y materia prima; ‘Boca do Inferno’, con films como The Lobster o The Witch; y ‘Sesiones Especiales’, con estrenos de películas portuguesas.
Para la edición de este año, destaca el homenaje al director holandés Paul Verhoeven, en la sección ‘Héroe Independiente’, dedicada a conmemorar figuras nacionales e internacionales cuya obra ha contribuido de forma significativa al enriquecimiento del cine contemporáneo.
En colaboración con la Cinemateca Portuguesa-Museo del Cine, se ofrecerá una completa retrospectiva sobre las películas del autor, que coloca la violencia y el sexo al servicio de la crítica política y social.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado