Menú de navegación
Capillas a la luz de la luna en Madeira
EXPRESO - 09.04.2016
La Dirección Regional de la Cultura de Madeira, región turística atlántica de Portugal, es la entidad responsable de un proyecto inédito basado en la idea de dar accesibilidad al patrimonio de la isla, facilitando que esté disponible para el público en general.
En este sentido, se ha creado un programa de visitas guiadas a un conjunto de capillas de la isla de Madeira, que contienen referencias artísticas de la mayor importancia en la coyuntura del patrimonio regional, con una duración plurianual, y la inclusión de diversas visitas de interés y algunos momentos musicales.
Esta iniciativa va a contar con equipos de la Dirección de Servicios de Museos y Patrimonio Cultural de la Dirección Regional de la Cultura/SRETC y del Conservatorio Escuela de las Artes, Secretaría Regional de Educación.
Es importante saber que todos los interesados deberán inscribirse a través de un correo electrónico determinado: capelasaoluar.drc@gmail.com
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado