Menú de navegación
Puerto Rico, sede del Airrace Formula 1 World Cup
EXPRESO - 22.02.2016
Jeff Zaltman, presidente y CEO de AIRRACE Formula 1, auspiciadores del más concurrido circuito de carreras aéreas en el mundo: el Airrace Formula 1 World Cup, hizo público los destinos que formarán parte del circuito en este 2016, entre ellos: España, Puerto Rico y los Estados Unidos.
Zaltman hizo junto a representantes de Airrace Formula 1 certificando el Aeropuerto José Torres de la Torre en Ceiba para el evento, hizo el anuncio junto a la directora ejecutiva de la Autoridad de Puertos, Ingrid Colberg Rodríguez, quien aseguró que éste tendrá un impacto económico sin precedente en la isla.
‘El Airrace Formula 1 World Cup Puerto Rico 2016 será celebrado en el Aeropuerto de Ceiba José Aponte de la Torre (Roosevelt Roads) y será transmitido en más de un centenar de países y visto en más de 300 millones de hogares. Anticipamos una participación en la Isla de unas 120.000 personas lo que lo convertiría en el evento deportivo más concurrido del año'.
'Más aún, el evento espera atraer una nutrida cartera de turistas y entusiastas de los deportes aéreos que viajan a participar de los eventos que organiza AIRRACE Formula 1 WORLD CUP en diversas partes del mundo como parte de su circuito internacional y con el motivo de coronar el nuevo campeón mundial 2016’, expresó Zaltman.
Según el titular de Airrace1, es la primera vez que un país de Centroamérica o el Caribe es seleccionado para ser anfitrión de este esperado espectáculo aéreo. Para lograrlo, Puerto Rico compitió por los pasados meses con destinos como Rusia, Francia y Marruecos, hasta ser galardonado con esta distinción el pasado 15 de enero de 2016.
El evento atraerá equipos de diversas partes del mundo, entre ellos: España, Francia, Inglaterra, Scotland, Suecia, Estados Unidos y Canada.
Airrace Formula 1 World Cup anticipa que se darán cita en Puerto Rico entre 16 y 24 equipos quienes participar en un evento de cinco días especialmente diseñado para la Isla. Los cinco días de carrera se dividirán entre las carreras preliminares, calificaciones, cuartos de finales, semi-finales y finales.
‘Se trata de una emocionante competición internacional que pone en prueba las habilidades de los pilotos y competidores como ninguna en el mundo. Se basa en de tipo de carreras aéreas conocidas en la aviación como la clase Fórmula 1 y es sancionada por los tres órganos de gobierno que regulan este deporte. Todos los aviones compiten directamente uno contra el otro a velocidades de hasta 280-350 mph. Corren ocho aviones juntos en tan sólo diez metros del suelo alrededor de un circuito oval de 3 millas hasta el final. El primer avión que cruce los pilones que demarcan el final de la carrera y la meta gana’, continuó el CEO.
Por su parte, Ingrid Colberg Rodríguez, directora ejecutiva de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico, dijo que ‘el Aeropuerto José Aponte de la Torre en Ceiba es una excelente instalación con magnificas oportunidades por delante para su desarrollo y transformación, que ya ha comenzado con la llegada de nuevos negocios de reparación y mantenimiento de aviones que hemos establecidos’.
‘Ser anfitriones de este evento mundial de carreras aéreas es una gran manera de demostrar la versatilidad de usos y prácticas innovadoras que nuestro aeropuerto en Ceiba puede emplear. Además, este evento se traduce en un impacto económico importante para la región este del País debido a los beneficios directos e indirectos de este evento, como lo son el turismo, la industria gastronómica y de transporte, entre otros’.
‘Del 3 al 7 de agosto de 2016, Puerto Rico se transformará en una de los más grandes y prestigiosas competiciones aéreas del mundo; el Formula 1 Airrace World Cup. Ser sede de este conocido evento, la isla recibirá entre 16 a 24 de los mejores equipos del mundo, los cuales competirán para dos importantes reconocimientos: la Copa Puerto Rico & la Copa del Caribe; la última otorgada a aquel equipo que lleve la delantera al momento del evento en las puntuaciones’.
‘Los premios que se otorgarán en el destino recibirán una cobertura masiva de medios por más de 50 reporteros de todas partes del mundo que se darán cita a cubrir este ya esperado evento. Esperamos a todas las familias puertorriqueñas y a todos los aficionados del deporte a que separen la primera semana de agosto para que participen de este evento único en el circuito aéreo internacional’, finalizó Zaltman.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
Greatlany Reyes (no verificado)
24.02.2016 - 00:47
Buenas Noche
Me gustaría saber q compañía en PR está a cargo de las contrataciones de comerciantes y suplidores. Con el propósito de más detalles y saber sí podría vender mi producto durante el evento.
Gracias,
Greatlany Reyes
greatlany@gmail.com