Menú de navegación
La Vuelta a España reforzará la proyección internacional de Galicia
EXPRESO - 14.01.2016
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reivindicó la importancia que tiene la competición ciclista para la proyección de Galicia a nivel internacional, a través de la emisión de las etapas por televisión.
Los aficionados podrán encontrar en sus pantallas ‘algunos de los mejores ciclistas del mundo recorriendo una de las tierras más acogedoras del mundo’, destacó Feijóo, para quien la belleza del patrimonio material y paisajístico de nuestra tierra hará de la carrera el reclamo perfecto para atraer nuevos visitantes…
El presidente dijo también que la marca Galicia y La Vuelta Ciclista a España ‘son marcas que ya caminan juntas y van a seguir caminando juntas en los próximos años’.
El mandatario autonómico asistió a la presentación del recorrido de este año, que saldrá de la provincia de Orense y contará con cinco etapas que transcurrirán íntegramente por territorio gallego.
Entre los beneficios económicos directos que se derivan de la salida y del paso de La Vuelta por Galicia, Feijóo destacó las más de 90.000 plazas hoteleras que ocuparán los miembros de la organización durante los días previos a la carrera, a las que hay que unir las numerosas pernoctaciones de los aficionados que acudan la vela in situ, más de dos millones en la edición del año pasado.
Durante su intervención, el presidente de la Xunta también quiso recordar las figuras de los grandes corredores gallegos, como Álvaro Pino y Óscar Pereiro, de cuyas victorias en La Vuelta y en el Tour se cumplen treinta y diez años, respectivamente.
Una salida inédita
Feijóo quiso ligar los éxitos deportivos del ciclismo gallego con sus éxitos organizativos, representados por el inicio ‘imposible’ de la edición de 2013 desde una batea y el emotivo final de la edición de 2014 en la plaza del Obradoiro de Santiago.
Por último, el presidente quiso destacar la salida de este año, que volverá a fascinar con un arranque inédito desde un balneario, promoviendo los atractivos turísticos del interior de Galicia y la provincia de Orense como destino termal.
‘Galicia es algo más que costa; Galicia es también a Galicia del interior, las entrañas de Galicia, de donde salimos la mayor parte de gallegos’, concluyó.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido