Menú de navegación
Los mejores lugares para escuchar fado en Lisboa
EXPRESO - 02.11.2015
El Fado es por excelencia la canción que define a Lisboa
El Fado es por excelencia la canción que define a Lisboa. Producto de un sentimiento personal, esta música ha convertido a muchos lugares de la capital lusa en auténticos emblemas, como los lúgubres callejones del barrio de Alfama.
El Fado es a día de hoy el producto más noble y genuino de la cultura portuguesa, cuyo nombre significa en latín ‘destino’, al igual que el flamenco o el tango. Tiene su origen en las tabernas y el buen vino y se remonta al siglo XIX.
Sus palabras cantan el alma del pueblo portugués, dominado por la nostalgia (saudade en portugués) de los que partían en el puerto de Lisboa y de los que esperaban su regreso. En la actualidad, goza de una gran popularidad en todo el mundo, reconocido como ‘Patrimonio Inmaterial de la Humanidad’, por la UNESCO.
Lisboa está plagada de impecables artistas, como Amalia Rodrigues –‘la Reina del Fado’–, cuyo rostro muestran numerosas postales y carteles de la ciudad; Carminho o Dulce Pontes, entre otros artistas. Podemos escuchar su música en las casas de Fado más populares situadas en los vecindarios de Alfama, Barrio Alto y Mouraria. Lo típico es escucharla mientras tomamos un caldo verde y comemos un poco de chorizo con pan de broa.
A pies del Castillo de San Jorge nace el barrio de Alfama, que recoge la esencia lisboeta y es la verdad cuna del Fado. En este distrito donde se encuentra, además, el Museo del Fado, cuyas puertas se abrieron en septiembre de 1998, convirtiéndose inmediatamente en un referente cultural de la capital. Está compuesto por un patrimonio de 14.000 piezas: instrumentos musicales, fotografías, discos, partituras, carteles publicitarios, periódicos, vestuario y complementos, entre otros.
Muy cerca de la Catedral de Sé, la Casa de Fado Marques da Sé se postula como un espacio típicamente lisboeta, de finales del siglo XVIII, agradable y de buen gusto donde escuchar fado tradicional interpretado por los mejores cantantes, mientras se degustan la mejor cocina portuguesa y el mejor vino.
Por su parte, en el elegante y bohemio Chiado destacan las calles do Carmo y la de Garret. A través de ‘Fado in Chiado’, un espectáculo que tiene lugar a diario en el Cine Theatro Gymnásio (Espaço Chiado, Rua da Misericórdia 14), el asistente puede descubrir dos voces jóvenes que hacen de puente entre el pasado y el presente, acompañados de una guitarra y una viola, como dicta la tradición.
Un emblema que no podemos perdernos es la recreación del rostro de la fadista Amália Rodrigues, homenajeada con un grabado en la calzada portuguesa del barrio de Alfama.
La obra la ha llevado a cabo la artista de arte urbana Alexandre Farto, que firma como Vhils, en la Rua de São Tomé.
Las Casas de Fado se localizan, especialmente, en los barrios históricos de la ciudad: Alfama, Bairro Alto, Lapa y Alcântara. Algunas Casas de Fado - Adega Machado (Rua do Norte, 91, Lisboa) - Clube do Fado (Rua S. João da Praça,92/94, Lisboa) - A Severa (Rua das Gáveas,51/61, Lisboa) - Bacalhau de Molho (Beco dos Armazéns do Linho, 1, Lisboa). - Café Luso (Travessa da Queimada, 10, Lisboa) - Maria da Mouraria (Largo da Severa, 2, Lisboa). - O Faia (Rua da Barroca, 56 , Lisboa) - O Forcado (Rua da Rosa, 221, Lisboa). - Parreirinha de Alfama (Beco Espirito Santo, 1, Lisboa). - Pastel do Fado (Largo do Limoeiro, 10, Lisboa). - Páteo de Alfama (Rua de São João da Praça, 18, Lisboa). - Sr. Vinho (Rua do Meio à Lapa, 18, Lisboa). - Taverna d’el Rey (Largo do Chafariz de Dentro, 15). - Timpanas (Rua Gilberto Rola, 22/24, Lisboa).
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025