Menú de navegación
Málaga designada como Capital Europea del Deporte en 2020
EXPRESO - 29.10.2015
El consejero andaluz de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, felicitó a Málaga por su designación como Capital Europea del Deporte en 2020, un reconocimiento que, según destacó, refuerza la imagen de la ciudad costasoleña y de Andalucía como sede de grandes eventos y competiciones internacionales, y pone en valor las medidas destinadas a universalizar la práctica deportiva entre la población.
Málaga presentó su candidatura a principios de año y era finalista desde el pasado 1 de agosto a este reconocimiento, junto a Budapest (Hungría), que ha sido designada para 2019. La ciudad de Praga (República Checa) será Capital Europea del Deporte en 2016; Marsella (Francia), en 2017, y Sofía (Bulgaria), en 2018. Turín (Italia) lo es este año, recogiendo el testigo de Cardiff (Reino Unido), que lo fue en 2014.
Esta designación supone un reconocimiento internacional a las políticas deportivas de las capitales designadas, la integración en la mayor red de ciudades en el deporte en Europa, compartir experiencias entre los miembros, participar en los diversos congresos y conferencias que se celebran durante el año, así como tener la oportunidad de acceder a diferentes subvenciones de la Unión Europea con otros municipios.
La designación corre a cargo de ACES Europe, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Bruselas y reconocida por la Comisión Europea que entrega todos los años, desde 2001, los reconocimientos de Capital, Ciudad, Comunidad y Villa Europea del Deporte, con el objetivo resaltar la importancia del deporte como factor de integración en la sociedad y que mejora la calidad de vida y la salud de quienes lo practican.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025