Menú de navegación
Las Edades del Hombre teresianas reciben al visitante 300.000
EXPRESO - 08.10.2015
El director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, han sido los encargados de dar la bienvenida al visitante 300
El director general de Turismo de Castilla y León, Javier Ramírez, y el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, han sido los encargados de dar la bienvenida al visitante 300.000 de la exposición.
La muestra, inaugurada por la reina Sofía el pasado mes de marzo, se consolida como referente cultural y turístico de la Comunidad, mostrando su patrimonio y su historia, siempre desde el punto de vista artístico y cultural, en un año especial en el que se celebra el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ampliando así su oferta cultural y turística.
La exposición, que se clausurará el día 10 de noviembre, está obteniendo unos datos de visitantes muy positivos, tanto en la ciudad de Ávila -donde se sitúan tres sedes-, como en la de Alba de Tormes – donde se visita una sede con el último capítulo– es la principal actividad cultural y turística, organizada con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa.
El interés despertado por esta edición de Las Edades del Hombre está teniendo un impacto turístico muy positivo en las provincias de Ávila y Salamanca durante este año, lo que demuestra la capacidad de atracción turística de esta exposición no solo para la ciudad en la que se celebra, sino también en la oferta turística de su entorno.
En Ávila, durante este año, se ha alcanzado hasta el mes de agosto la cifra de 455.897 turistas, lo que supone un incremento de 13,43 % respecto al mismo periodo de 2014. En el caso de Salamanca, el incremento de turistas en este periodo es del 9,11 %, alcanzando la cifra de 788.687 turistas.
Este aumento de turistas ha repercutido también muy favorablemente en la evolución de las pernoctaciones, que crecen en el total de alojamientos de las provincias de Ávila y Salamanca en un 16,61 % y un 7,51 %, respectivamente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo