Menú de navegación
La ‘fiebre del oro’ en el Museo Geominero de Madrid
EXPRESO - 14.07.2015
El Museo Geominero, dependiente del Instituto Geológico y Minero de España, ha inaugurado el pasado 1 de julio la mayor muestra de oro natural español, bajo el nombre ‘El oro bajo tus pies’, con pepitas de oro puro de hasta 135 gramos que reflejan el resurgimiento de la búsqueda del metal dorado en España.
Hasta la primera mitad del siglo pasado, los hallazgos de pepitas en España fueron escasos y esporádicos, aunque los ríos y arroyos siempre han proporcionado una cierta cantidad en partículas finas. Pero durante la década de 1980, comenzaron a recuperarse pepitas con tamaños considerables, sobre todo en las provincias de Cáceres y Salamanca.
Una década después, se descubrió el yacimiento de Casas de Don Pedro, en Talarrubias, Badajoz, donde apareció la mayor pepita de oro conocida hasta la fecha: la Pepita Doña Josefa, con 218 gramos.
Desde entonces, la recuperación de pepitas en estas tres provincias ha registrado un crecimiento exponencial, lo que ha permitido crear grandes colecciones, como en esta ocasión en el Museo Geominero con las 120 muestras de oro de "El oro bajo tus pies”, que estará abierta gratuitamente durante un año.
Tanto las pepitas como los cristales de Badajoz son una rareza geológica ya que el oro es totalmente puro, de 24 quilates, a diferencia de las pepitas de otras localidades donde el oro siempre contiene una cierta cantidad de plata.
La exposición muestra también auténticos cristales de oro, un canto rodado de cuarzo lechoso, con partículas perfectamente visibles en su superficie, y una réplica de la mayor pepita del mundo, de 37 kilogramos de peso.
Expreso. Redacción. S.S.O.
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo