Menú de navegación
Nava, capital mundial de la Sidra
EXPRESO - 23.04.2015
La localidad asturiana acoge en los próximos meses uno de los festivales más importantes del mundo y unas tradicionales jornadas de platos a la sidra Nava huele a sidra desde primera hora de la mañana
La localidad asturiana acoge en los próximos meses uno de los festivales más importantes del mundo y unas tradicionales jornadas de platos a la sidra Nava huele a sidra desde primera hora de la mañana.
Los ocho lagares que elaboran en el concejo suman más de cinco millones de botellas anuales, que se comercializan principalmente en Asturias y Madrid, traspasando algunos lotes fronteras para venderse incluso en América.
Nava es una pequeña población de Asturias, de apenas seis mil habitantes, que ha conseguido hacerse un nombre a nivel mundial tanto por la calidad de su sidra como por tener uno de los dos únicos Museos de la Sidra que existen en España.
Recientemente se presentaron en Madrid los dos eventos que contribuyen a que Nava sea una de las capitales mundiales de la sidra. Al acto asistió el alcalde de Nava, Emilio Ballesteros, José María Osoro, Teniente de Alcalde, el actor Arturo Fernández, acompañados por una parte de la corporación, reputados hosteleros, y miembros de la Buena Cofradía de los Siceratores de Asturias.
En el Kitchen Club de Madrid se juntaron más de cien personas que disfrutaron de sidra natural, de hielo y espumosa armonizada con diferentes propuestas culinarias elaboradas por el cocinero Paco Ron, del restaurante Viavélez.
Entre las creaciones que presentó destacaron la emulsión de centollo con sidra, la muselina de sidra con habitas y almejas, así como los postres Sorbete de Manzana a la sidra y la torrija de sidra con helado de leche.
Durante el acto se presentaron las Jornadas Gastronómicas de platos a la sidra, que alcanzan la vigesimoctava edición. Este año se servirán durante el puente de San Isidro, los días 15, 16 y 17 de mayo.
Los más representativos son la merluza a la sidra, chorizos a la sidra, bacalao con vinagre de sidra o el solomillo con compota de manzana y reducción de sidra.
Por otro lado, también se presentó el Festival de la Sidra, Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se celebrará los días 10, 11 y 12 de julio en esta localidad asturiana. Será todo un fin de semana en el que los visitantes podrán degustar gratuitamente más de cinco mil litros de sidra de diferentes lagares, asistir al Concurso de la Mejor Sidra Natural o al de Mejor Escanciador, todo ello aderezado con bandas de gaitas, orquestas, teatro en la calle y un sinfín de actividades.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues