Menú de navegación
Canadá y Argentina, entre los grandes atractivos del Salón de Gourmets
EXPRESO - 28.02.2015
La XXIX edición del Salón de Gourmets, que se celebrará del 13 al 16 de abril en Madrid, reunirá a multitud de países para presentar su variedad de productos y bebidas de alta calidad, entre los que destacan la presencia de Canadá y Argentina, que repiten en la feria como representación destacada del continente americano.
Desde Canadá se darán a conocer los pescados, el marisco y peculiares carnes como el bisonte, el arce o el caribú, así como frutas, verduras y dulces o cervezas artesanales y vinos propios del país como el ‘Ice Wine’. Todo ello será muestra de una gastronomía que mezcla la cocina estadounidense, inglesa y francesa. En el expositor de Agentina destacará su carne, los vinos y dulces como los alfajores y el dulce de leche y su bebida estrella, el mate. La presencia del continente americano en la feria se completa con la exposición de productos de otros países como Estados Unidos o Colombia, mientras que en el ámbito europeo, destaca la representación de Portugal, nombrada País de Honor, y otros países como Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Polonia, Reino Unido o Suiza. Se unen a la variedad cultural y gastronómica la presencia de Argelia, Bangladesh y Corea.
A nivel nacional, el sector agroalimentario se encuentra en plena expansión. Según explicó la ministra del MAGRAMA y encargada de inaugurar la XXIX edición del Salón de Gourmets, Isabel García, es destacable la “importante contribución a la recuperación de la economía española”.
En la feria estarán presentes más de 50 organismos públicos. Muchos de los expositores acudirán de manera individual, sin embargo, otros prefieren hacerlo bajo el paraguas de su diputación, como Almería, Ávila, Castellón, Burgos, Jaén, Lanzarote o Málaga, o de su Comunidad Autónoma, en el caso de Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla La-Mancha o País Vasco. También participarán de esta forma sus correspondientes Denominaciones de Origen Protegidas (DO), Consejos Reguladores (CRDO) o Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
Todo ello en un espacio en IFEMA que aumentará más de un 25% respecto a la edición de 2014 y prevé la asistencia de 1.300 expositores, 80.000 visitantes profesionales, 1.000 periodistas acreditados y más de 1.150 nuevos productos.
Expreso. Redacción. N.B.
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio