Menú de navegación
Chile lanza oficialmente su temporada turística de verano
EXPRESO - 26.12.2014
El Faro Monumental de La Serena fue el escenario del lanzamiento oficial de la temporada de verano Chile 2014—2015 en la Región de Coquimbo
El Faro Monumental de La Serena fue el escenario del lanzamiento oficial de la temporada de verano Chile 2014—2015 en la Región de Coquimbo.
La actividad, organizada por los municipios de La Serena y Coquimbo, en conjunto con Sernatur y la Gobernación Marítima, estuvo encabezada por la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y la intendenta Regional, Hanne Utreras.
La subsecretaria Montes sostuvo que ‘deseamos que Chile sea conocido en el mundo no solo por la Patagonia, el desierto o la Isla de Pascua, sino que como un destino que vale la pena recorrer de norte a sur, con gente amable, una oferta de servicios y atractivos diversos en temáticas y precios, con una industria turística y hotelera, cuyo sello sea la calidad y el profesionalismo’.
Además, la autoridad de Turismo dijo que espera que ‘esta sea una buena temporada para nuestro país. El turismo en Chile ha crecido más del 100% en la última década y lo positivo es que dinamiza la economía, genera empleos y contribuye al progreso de muchas zonas del país, aportando actualmente el 3,2% del PIB nacional, bastante más que otras industrias’.
El alcalde de La Serena, Roberto Jacob, destacó que ‘en nuestra zona, todos tienen algo que mostrar. Por eso, debemos incentivar el turismo regional’. El edil invitó ‘a venir con su familia, porque nosotros estaremos preocupados de cuidarlos y atenderlos de la mejor forma posible’.
Temporada pasada
El año pasado, los chilenos realizaron cerca de 9,2 millones de viajes con alojamiento en el destino, lo que significó un incremento de un 8% en relación al verano de 2013.
Al respecto, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, especificó que ‘cerca del 60% de los chilenos cuando viaja se hospeda en casas de amigos o familiares; el grupo familiar que sale de vacaciones está conformado en promedio por cuatro o cinco personas; permanece fuera de sus casas por nueve días; y el 90% prefiere recorrer el país por carretera’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo